El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: febrero 2013
Al estilo de María Fernanda Di Giacobbe COMER, BEBER, AMAR, por Ángela Oráa
Lo ha hecho casi todo, pero siempre quiere más. Mientras se engolosina siendo la chef en Vinósfera y chocolatier en Kakao, sueña con tener un plantación de cacao con denominación de origen «Caracas» al rescate de su extinción. De haber … Seguir leyendo
Cartas inéditas LA GÉNESIS DE «CIEN AÑOS DE SOLEDAD», por Plinio Apuleyo Mendoza
*El Tiempo Feb 12, 2013. http://www.eltiempo.com/entretenimiento/libros/genesis-de-cien-anos-de- soledad-por-plinio-apuleyo-mendoza_12592182-4 Once cartas inéditas incluyó Plinio Apuleyo Mendoza en su nuevo libro Gabo, cartas y recuerdos, que llega en los próximos días a las librerías. En esta que reproduce ELTIEMPO.COM, le cuenta a su amigo … Seguir leyendo
Una fórmula para elegirlo EL CANDIDATO OPOSITOR, por Trino Márquez
La oposición debe elegir cuanto antes su candidato para los eventuales comicios que se realizarán en algún momento de los próximos meses Esta escogencia posee numerosas virtudes. La primera es que reduce el margen de maniobra de los herederos de … Seguir leyendo
Leal UNA CULINARIA PERSONAL, por Alfonso Molina
En sus veinticinco años de carrera, Edgar Leal ha labrado una trayectoria notable que define una manera muy personal de cocinar. Tengo entendido que sus inicios fueron al amparo de Robert Provost, jefe de cocina de Le Gazebo, y que … Seguir leyendo
Sumario 22-02-2013 NUEVA EDICIÓN DE IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. Esta edición se halla marcda por la inminencia del Oscar y por ello varios analistas dedicamos nuestra atención a algunas películas postuladas. Los juegos del destino LAS COSAS … Seguir leyendo
Los juegos del destino LAS COSAS REALES DE LA VIDA, por Alfonso Molina
A medio camino entre el drama y la comedia, Los juegos del destino adquiere originalidad e importancia en el dibujo de la enajenación de sus personajes centrales. Pat y Tiffany son los locos, los raros, los que hacen cosas diferentes … Seguir leyendo
Marco Aurelio García UN GRAVE CASO DE ALIENACIÓN IDEOLÓGICA, por Fernando Mires*
Ya he perdido toda esperanza. Es más fácil conversar acerca de tolerancia con un talibán que discutir de política con algún ideólogo latinoamericano de la «nueva izquierda». Y, sin embargo, hay que seguir haciéndolo, aunque sea para denunciar los excesos … Seguir leyendo
El fracaso económico VENEZUELA DEVALUADA, por Trino Márquez
El retroceso del bolívar frente al dólar demuestra que el Gobierno ha mentido de forma compulsiva y permanente acerca de la producción de petróleo. Si de los pozos estuviesen saliendo los 3.300.000 barriles diarios de los cuales habla Rafael Ramírez, … Seguir leyendo
El cine que inspira ARGO PARA VENEZUELA, por Alicia Freilich
Junto a sus cualidades artísticas y técnicas que la llevan a competir por el Oscar y al margen de los resultados de este premio tan sujeto circunstancias extra-fílmicas, desde ya es una pieza clásica para abordajes de lectura política en cualquier escenario político de nuestro tiempo. La CIA con su … Seguir leyendo
El adefesio de la Celac A SANGRE Y FUEGO, por Jorge G. Castañeda*
Hace unos días se celebró en Santiago de Chile la primera reunión ordinaria de una organización latinoamericana. Se trata de la Celac, un adefesio institucional ideado por Hugo Chávez y los países del ALBA, e instrumentada, incomprensiblemente, por México y … Seguir leyendo
Predicciones del Oscar 2013 CONTANDO VOTOS, por Pablo Gamba
Argo se convirtió en la favorita para recibir el Oscar a la mejor película este año por encima de la que se daba como ganadora: Lincoln. La combinación de reflexión política con entretenimiento, y de estilo documental con los lugares … Seguir leyendo
La Jihad global contra Occidente AFRICANISTÁN, por Edgard Cherubini Lecuna
“El Boeing 727 partió de Venezuela cargado con 10 toneladas de cocaína y aterrizó en una pista improvisada a 15 km de Gao, al Noreste de Mali”. Alexandre Schmidt, UNODC, 16 de noviembre de 2009 Diversas informaciones se entretejen en … Seguir leyendo
Una aventura extraordinaria CUANDO LA FANTASÍA PUEDE MÁS QUE LA REALIDAD, por Mary Carmen Argelich
«Mi nombre es Pi Patel. He naufragado. Estoy en un bote salvavidas, solo… con un tigre». La adaptación cinematográfica del best-seller Life of Pi escrito por Yann Martel, ha sido uno de los retos más difíciles a los que se ha … Seguir leyendo
Una aventura extraordinaria HÍBRIDO DE ARCA DE NOÉ CON TITANIC, por Héctor Concari
Se sabe, la religión ha dejado de ser el opio de los pueblos para devenir en el Prozac de la revolución. La precisión viene a cuento porque si hay alguien protegido contra el mal del escepticismo, es Pi, el protagonista, … Seguir leyendo
Una aventura extraordinaria DIOS EN EL OCÉANO, por Robert Gómez*
Ang Lee es un realizador cuando menos temerario. Su cine siempre va a contracorriente. Lejos de las expectativas del público, de aquello que podría esperarse a priori de él. Ha ido de un genero a otro, subvirtiendo, trastocando su naturaleza. En la mayoría de los casos, … Seguir leyendo
El dilema del socialismo del siglo XXI TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA, por Gerver Torres
El socialismo del siglo XXI dice querer alejarse lo más posible del mundo capitalista, en especial de los Estados Unidos. Pero, por todas partes se lo vuelve a encontrar. Tomemos el caso de los acuerdos de integración comercial. Venezuela ha … Seguir leyendo
La banda sonora de Django sin cadenas SÍ, PERO…, por Felipe Valdivieso
A menos de dos meses de estrenada la película, ya ha recaudado 342 millones de dólares contra su presupuesto de 100 millones; los fans de Tarantino no hallan qué palabras inventar para alabar el genio del guionista y director, mientras … Seguir leyendo
Sumario 16-02-2013 NUEVA EDICIÓN DE IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
Hola Amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. Estos son los últimos artículos que hemos publicado en dos semanas. A partir de ahora recibirán semanalmente lo más reciente de Ideas de Babel. Una aventura extraordinaria EL … Seguir leyendo
Una aventura extraordinaria EL VIAJE HACIA LA VIDA POR LA FE, por Alfonso Molina
Piscine Molitor Patel es el joven hijo de un campeón de natación que «colecciona piscinas» en la zona francesa de Pondicherry, en India, a finales de los años setenta del siglo pasado. Su padre le puso ese nombre en … Seguir leyendo
Nunca más Lili Marleen EL NAZI QUE LLEGÓ A ESTE LADO DEL MUNDO, por Alfonso Molina
Tres meses ante de morir, en agosto de 2008, David Alizo publicó su última novela, No más Lili Marleen, bajo el amparo editorial de Random House Mondadori. Entonces no pude leerla y cuando meses después la busqué en las librerías no … Seguir leyendo
Un hallazgo y su memoria LA TRAGEDIA DE RICARDO III, por Edgar Cherubini
“¡Hay que ser imbécil, moralmente imbécil, para suponer que es mejor vivir rodeado de pánico”, escribe Fernando Savater cuando se refiere a Ricardo III, personaje central de la tragedia de Shakespeare. Ricardo, duque de Gloucester (1483–1485), es un personaje deforme, … Seguir leyendo
La devaluación LO QUE LOS HEREDEROS CALLAN, por Trino Márquez
Los herederos de Chávez presentan la nueva devaluación del bolívar como si se tratase de una medida forzada por circunstancias con las cuales ellos nada tienen que ver. Siempre hacen lo mismo. Cuando la primera devaluación, luego de instituido el … Seguir leyendo
No hay peor ciego EL EMPERADOR ESTÁ…, por Carlos Rasquin
El cuento narra el entusiasmo que causó en la comunidad, la combinación de picardía de unos pillos, con la vanidad del monarca. Todos estaban convencidos de la elegancia del traje y del efecto de grandiosidad que reconocían en su rey… … Seguir leyendo
La Pinchadera de La Huerta ELOGIO DE LA GASTRONOMÍA EN MINIATURA, por Alfonso Molina
Descubrí la gastronomía en miniatura hace unos dieciocho años en el legendario Bar Bergara de San Sebastián, donde mi esposa y yo pasamos algunas tardes memorables disfrutando de pequeñas obras del arte culinario —delicias de pato al calvados, foie gras con uvas … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.