Archivo mensual: marzo 2013

A su memoria BEBO, VIVITO Y TOCÁNDONOS, por Alicia Freilich

La integración de las artes en esta era ciberdigital permite experiencias únicas, placenteras y sabias. Hoy día  resulta imposible generar y recibir el arte segmentado en parcelas creativas  pues música, imagen y letra forman un haz irrompible que  puede sensibilizar … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

La crisis que viene PARA DESMONTAR UN MITO, por Juan Francisco Misle

Al leer este artículo mis amigos me matarán, algunos me llamarán irresponsable, los más generosos dirán simplemente que me equivoco. Lo que voy a plantear no es un pronóstico ni tampoco una convicción que está profundamente arraigada. Es más bien … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | 1 Comentario

Brecha en el silencio EL INFIERNO ÍNTIMO DE LA POBREZA, por Alfonso Molina

Esta ópera prima de los hermanos Luis Alejandro y Andrés Eduardo Rodríguez no constituye un punto de partida sino más un punto de llegada en la carrera cinematográfica de sus autores. Brecha en el silencio revela mucho más de lo que … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | 1 Comentario

Una amenaza concreta CUIDADO CON LA TUTELA MILITAR, por Trino Márquez

El régimen presidido por Nicolás Maduro se asienta sobre una estructura sumamente débil: la herencia dejada por ese torrente de energía que era Hugo Chávez, líder que hechizaba a un sector importante de la población e imponía su autoridad y … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

La cultura bajo acoso EL DETERIORO INSTITUCIONAL COMO PROGRAMA OFICIAL, por Alfonso Molina

Como crítico de arte y gerente cultural, María Elena Ramos constituye una referencia fundamental en el campo de la museística venezolana. Su criterio ha jugado un papel importate en la formulación de políticas públicas para el sector artístico antes, durante … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Letras, Plástica, Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El retorno de América Latina LAS CAMPANAS DE POITIERS, por Jorge Edwards

Leo libros y documentos de toda clase, diarios personales, correspondencias, ensayos históricos, novelas, sobre los tiempos de la ocupación de París y la liberación durante la Segunda Guerra Mundial. A cada rato encuentro detalles nuevos, historias desconocidas o mal conocidas. … Seguir leyendo

Publicado en Cultura, Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Socialismo del siglo XXI NUNCA TUVO TEORÍA Y AHORA SE QUEDÓ SIN LÍDER, por Gerver Torres

Hugo Chavez murió sin llegar a ver nunca los planos de lo que supuestamente estaba construyendo. Los arquitectos del Socialismo del Siglo XXI, los teóricos de la revolución bolivariana, no hicieron nunca su tarea. Nunca presentaron ni siquiera unos bocetos … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Seis ideas para el debate TESIS DE ABRIL Y MÁS ALLÁ, por Roberto Casanova

Los dos posibles resultados de las próximas elecciones nos conducen hacia dos futuros muy distintos entre sí. Continuamos pues en un punto de bifurcación. En tal circunstancia debemos evitar que el agudo stress al que estamos sometidos determine nuestras acciones. … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Cuarteto CUATRO ESPERANZAS, por Alfonso Molina

A sus setenta y cinco años, Dustin Hoffman asumió el reto de dirigir su primera película y lo hizo bajo producción británica. Cuarteto conforma un debut muy amable y satisfactorio que rinde homenaje a la tercer edad, la amistad, el amor, … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El mito de su martirio EL NACIENTE CULTO A HUGO CHÁVEZ, por Jorge Castañeda

Sacar el balance de la gestión de Hugo Chávez en Venezuela tomará tiempo, al igual que cualquier análisis de su legado en América Latina. Más allá del evidente fervor que despertó entre sus millones de seguidores venezolanos, y su notable conexión con los … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Nuevos usurpadores LA DUPLA HEREDERA, por Alicia Freilich

Endiosado: encarnación del fenómeno profundamente analizado por Carlos Rangel, es el salvaje revolucionario, buscador de amo absoluto que lo saque de abajo, por obra y gracia de Fidel Castro y sus clones, adoración eterna en ese extraño machismo de una … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La visión de la historia DEL MITO A LA REALIDAD, por Trino Márquez

Los herederos pretenden vivir eternamente de la renta dejada por el carisma del comandante desaparecido. Elevan a Chávez al Olimpo, reservado solo a los dioses, con el propósito de atornillarse ellos en Miraflores. Son unos gorreros. ¿Cuánto tiempo más podrán … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Menú 13-03-13 NUEVA EDICIÓN DE IDEAS DE BABEL

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. Esta edición está signada por la muerte de Hugo Chávez y las rutas por las cuales transita Venezuela, incluidas las elecciones presidenciales del 14 de abril. Parece un … Seguir leyendo

Publicado en Sumario | Deja un comentario

Ante el 14 de abril MENTIRAS Y VERDADES, por Alfonso Molina

Cuatro puntos de trama tiene este apasionante drama nacional que estamos viviendo, que a veces se inscribe en el campo de la tragedia y otras en el terreno del ridículo. El primero se dio con  la ausencia física de Hugo … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Ante el 14 de abril DISCURSO VERSUS REALIDAD, por Eric Ekvall

El discurso de Henrique Capriles la noche del 10 de marzo fue simplemente extraordinario.  Quizás el mejor discurso político que haya pronunciado en su vida. Por primera vez desde que asumió la candidatura de la oposición hace 11 meses se … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

The Master AMO Y ESCLAVOS, por Héctor Concari

Más que del maestro, la película se ocupa de su discípulo, por no decir de su siervo. La trama se abre y cierra en torno a Freddie Quell, un veterano de guerra alcohólico, dado a los ataques de ira y … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La muerte de Chávez NO ESTUVO BIEN, por Santiago O’Donnell

La muerte de Chávez estuvo mal. No digo la muerte en sí, todos vamos a morir, pero cómo se manejó desde el poder, ocultando la verdad a toda esa gente que se preocupaba por él y que salió a la … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

La muerte de Chávez EL PEQUEÑO NAPOLEÓN, por Pilar Rahola

Finalmente murió y su muerte, a pesar de estar motivada por una enfermedad, será revestida de épica. Como si Chávez hubiera muerto combatiendo a aquel demonio que mentó en la ONU, haciendo alarde de su falta de sentido del ridículo. … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Se abre una oportunidad UN AMANECER DISTINTO PARA VENEZUELA, por Enrique Krauze

Si un hombre fuese necesario para sostener el Estado, este Estado no debería existir, y al fin no existiría”. Simón Bolívar, 20 de enero de 1830 Tenía una concepción binaria del mundo. Veía el mundo dividido entre amigos y enemigos, entre chavistas y … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Balance de su gestión EL NEFASTO LEGADO DE HUGO CHÁVEZ, por Juan Carlos Hidalgo

Hugo Chávez podrá haber muerto, pero su legado de nacionalismo económico y autoritarismo político perdurará en Venezuela por muchos años. Es difícil determinar aún la magnitud de los daños. Venezuela, que otrora fue una de las pocas democracias –aunque imperfecta– en una región plagada … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Los años de Chávez LA PEOR PESADILLA, por Ariel Segal

Tentó a la muerte y ésta aceptó el reto en forma de una enfermedad dolorosa que lo condujo a una larga agonía. Tentó a la muerte cuando proclamó como eslogan para su autocracia electoral: “patria, socialismo o muerte”, y esa … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Un balance de su gestión LA VENEZUELA QUE NOS DEJA CHÁVEZ, por Juan Francisco Misle

No se han completado aún los honores post mortem correspondientes a su investidura de Presidente electo de Venezuela, y sin embargo estamos ya en capacidad de hacer una evaluación objetiva del legado Chávez al país. El balance de su gestión … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | 1 Comentario

Django desencadenado A BENEFICIO DE INVENTARIO, por Felipe Valdivieso

Me vi motivado a ver la película tres veces, deteniéndola frecuentemente, tomando notas, leyendo referencias, etcétera He llegado a las siguientes conclusiones y observaciones: 1.- Lo hace quien puede, no quien quiere: “Tomar prestados” temas musicales de otras películas y … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Nicolás o Diosdado LOS RETOS DEL HEREDERO, por Trino Márquez

La decisión del TSJ que decretó la “continuidad administrativa” metió en un lío legal al chavismo. Si se aplica de forma lineal, el Presidente interino es Nicolás Maduro. Si se respeta la Constitución, el Presidente será Diosdado Cabello. Ese desencuentro … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado | Deja un comentario

Un buen día para morir EL REGRESO DE JOHN MCCLANE, por jlamotta23

De nuevo el policía John McClane (Bruce Willis) se encuentra en el lugar equivocado en el momento equivocado, al viajar a Moscú donde se encuentra su hijo Jack (Jai Courtney). Con los peores elementos de los bajos fondos rusos tras … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario