En EEUU la fiscal Carmen Ortiz no emite opinión AQUÍ IRIS VALERA DESNUDA EL RÉGIMEN, por Gerver Torres


Carmen Ortiz 2Carmen Ortiz se llama la fiscal encargada de formular cargos contra Dzhokhar Tsarnaev, el presunto responsable del atentado terrorista en el maratón de Boston la semana pasada. Cuando la prensa la interroga sobre la pena que va a pedir para el acusado, la fiscal responde que no puede emitir ningún juicio a priori; que debe primero esperar que se compruebe plenamente la culpabilidad del acusado y luego, si procede, sobre la base de todos los elementos estudiados, determinará la pena a ser solicitada. Frente a un monstruoso crimen que ha estremecido a toda esa nación, con un acusado que ya prácticamente confesó su delito, con una responsabilidad que oficialmente le asignaron y frente a una audiencia nacional que estaría dispuesta a entender cualquiera severidad en su juicio preliminar,  la fiscal encargada del caso dice que debe esperar por el cumplimiento de todas las etapas del proceso judicial  para hacer un pronunciamiento.

Iris Varela 1Casi al mismo tiempo que Carmen Ortiz respondía a los insistentes requerimientos de los periodistas norteamericanos, en Venezuela, una ministra del gabinete ejecutivo, Iris Varela, aparecía por iniciativa propia dando una rueda de prensa para anunciar que ya le tiene la celda lista al principal líder de la oposición para ponerlo preso. La ministra no se ahorró detalles de lo que  piensa hacer con su soñada víctima: reeducarlo, cortarle el pelo. El crimen no se sabe cuál es. Ninguna acusación formal ha sido realizada. La ministra tampoco tiene competencia legal para el pronunciamiento que ha hecho.

Las actuaciones de Carmen Ortiz e Iris Varela encapsulan de manera excepcional la calidad y naturaleza de las instituciones a las que pertenecen y muestran el abismo que hay entre ellas. No hay duda de que en el último caso, lo que queda reflejado es una falta total de estado de derecho, un régimen despótico, cuasi fascista. Iris Varela, con su iniciativa, ha desnudado al régimen que representa. Por la contundencia con que lo hace, el video de la ministra es un video histórico.

gerver@liderazgoyvision.org

twitter@gervertorres

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Otras voces, Sociedad y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s