El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 6 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 7 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: mayo 2013
Ante las manipulaciones del poder UNA ÉTICA DEL PETRÓLEO, por Carlos Rasquin
Recientemente, el diario El Nacional (28-4-2013), jerarquizó en primera página, una noticio que no recibió la resonancia que merecía. Las disidentes cubanas Damas de Blanco, en gira internacional, pidieron a Venezuela que no regalara más petróleo a Cuba: ¡Estremecedor! La … Seguir leyendo
Quieren neutralizarla GLOBOVISIÓN EN LA MIRA, por Trino Márquez
Durante catorce años el régimen ha tratado de montar una hegemonía comunicacional que transita por dos canales distintos, aunque complementarios. El primero se orienta hacia la construcción de un aparato propagandístico e informativo propio. El segundo se dirige hacia la … Seguir leyendo
Hannah Arendt LA FILÓSOFA REPORTERA, por Jorge Edwards
Se divisa durante segundos un paisaje que parece sudamericano y después vemos a un hombre que camina en la oscuridad, por un camino de tierra, iluminado con una linterna portátil. Se detiene un camión algunos metros delante de él, bajan … Seguir leyendo
Tan afilado como una hojilla VUELVE EL SILBÓN, por Gerver Torres
Entre los personajes del folklore venezolano existe uno que aparece silbando en las noches oscuras y colmadas de sombras, aterrorizando a quienes lo escuchan porque presagia calamidades. Es el Silbón. Se trata de un alma que divaga en pena, purgando … Seguir leyendo
Menú 10-05-13 NUEVA EDICIÓN DE IDEAS DE BABEL
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. En esta edición Alicia Freilich le escribe una íntima carta pública a Nicolás Maduro mientras Juan Francisco Misle se imagina los pensamientos ocultos del mismo personaje. En dos notas, Trino Márquez delata … Seguir leyendo
Revelaciones de una grabación LO QUE NOS DEJÓ EL CAUDILLO, por Alfonso Molina
Es cierto, todos sabíamos lo que Mario Silva confesó en su conversación con el jefe de la inteligencia cubana en Venezuela. No dijo nada insospechado. Solo confirmó una decena de delitos. Ante los oídos de la prensa nacional e internacional, el conductor … Seguir leyendo
Para Nicolás Maduro ÍNTIMA CARTA PÚBLICA, por Alicia Freilich
Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción. Simón Bolívar. El antisemitismo es el socialismo de los imbéciles. August Babel & Vladimir Lenin. Maldito seas Estado de Israel, terrorista y asesino. Hugo Chávez. ¿Tiene relación el audio que Silva-G2 atribuye al Mossad … Seguir leyendo
Zozobra en el buque socialista ALARMA ROJA, por Trino Márquez
La inflación de 4.3% en abril, la escasez de alimentos, medicinas y repuestos automotores, han encendido todas las alarmas: el buque socialista está hundiéndose -haciendo glu,glu, glu- tal como ocurrió en todos los países donde se implantó la socialización de … Seguir leyendo
A propósito de ‘Miedo y deseo’ LA INFANCIA DE KUBRICK, por Vicente Molina Foix
Con diez años, Stanley Kubrick empezó a tomar fotografías con una sencilla cámara Graflex; la afición le venía de su padre, médico de profesión, y las primeras imágenes del niño fueron de los rincones y tipos del Bronx, donde había … Seguir leyendo
Festival Gourmet Internacional NUESTRA COCINA A LA MANERA DE CARACAS, por Alfonso Molina
Una de las ponencias más importantes del Festival Gourmet Internacional 2013 se desarrollará el sábado 20 de julio, a las 4:00 de la tarde, cuando Carlos García, chef de Alto, y la periodista Sasha Correa presenten Nuestra cocina a la manera de … Seguir leyendo
El ejercicio del poder EL DESEO MÁS PERVERSO, por Ignacio Navarro
“El poder es el afrodisíaco más fuerte”. Friedrich Nietzsche. Unos seres enmascarados, con caretas negras y puntiagudas, van y vienen en el decorado de un piso vacío. Suenan unos acordes agudos, inquietantes. Poco a poco van amueblando el lugar, dirigiendo … Seguir leyendo
Trabajadores y patronos MITOS EN LA RELACIÓN LABORAL, por Isabel Pereira
Venimos de un mundo de pequeñas y medianas empresas donde la parte afectiva de la relación obrero patronal era muy importante. Esta situación ha sido vapuleada por el paso del tiempo. Los patrones se han vuelto más técnicos y menos … Seguir leyendo
Nena, saludame al Diego, MADRE VENEZOLANA, HIJA ARGENTINA, por Alfonso Molina
Más allá de su empaque de comedia, Nena, saludame al Diego propone como idea medular la convivencia y la tolerancia entre seres humanos. Lo hace a través de una anécdota muy divertida en torno a la relación entre Isabel, una madre … Seguir leyendo
Voces secretas LOS PENSAMIENTOS OCULTOS DE MADURO, por Juan Francisco Misle
Me imagino a Maduro, tempranito en la mañana, mirándose al espejo mientras se afeita la barba cavilando sobre la responsabilidad que heredó de su difunto “padre”, y en especial, sobre el torrente de críticas que ha recibido a escaso un … Seguir leyendo
Un libro sobre Oswaldo Vigas EL INDÓMITO ARTISTA PLÁSTICO, por Alfonso Molina
Me parece una idea excelente que no puede postergarse. Gracias a la iniciativa de la Fundación Oswaldo Vigas, a finales de este año un libro de gran formato recogerá la inmensa y deslumbrante trayectoria del maestro valenciano con más de quinientas … Seguir leyendo
Protesta universitaria CONTRA 14 AÑOS DE MALTRATO, por Trino Márquez
A partir del 28 de marzo de 2001, cuando una banda de forajidos tomó por asalto la sede del Consejo Universitario de la UCV con el propósito de imponer la “constituyente universitaria”, el Gobierno les declaró la guerra a las … Seguir leyendo
Ciudades que ya no existen LUGARES DE LA MEMORIA, por Alfonso Molina
La memoria es infiel a la verdad, lo sabemos, pero es muy leal con las emociones. Quien recuerda y recrea a partir de sus afectos no tiene que restringirse a lo verificable. Más bien amplía su visión, más allá de … Seguir leyendo
El detective detrás de la mano asesina de Roa Sierra YO MATÉ A GAITÁN, por Plinio Apuleyo Mendoza
¿Quién estaba detrás de Roa Sierra, el asesino de Jorge Eliécer Gaitán? Desde hace más de sesenta años a esta pregunta se le han dado dos distintas respuestas, igualmente falsas. La primera de ellas, sustentada desde siempre por la extrema … Seguir leyendo
De óxido y hueso DOLOR, AMOR Y OTRAS ENSEÑANZAS, por Alfonso Molina
Es una historia dura, hermosa, sin moraleja, sobre dos seres diferentes en sus orígenes e intenciones pero afines en sus conflictos internos. Ali es un perdedor sistemático que le toca cargar con Sam, su hijo de cinco años, desde su … Seguir leyendo
Más allá de la inflación UN DATO MUCHO MÁS PREOCUPANTE, por Gerver Torres
Los bancos centrales se han vuelto cada vez más relevantes para el buen desempeño económico de los países. Tanto es así que hasta gobiernos de grandes potencias buscan los mejores candidatos para que los dirijan, incluso fuera de sus fronteras … Seguir leyendo
Un buen día para morir, BRUCE ANDA SUELTO (TOMA 5), por Ricardo Pineda
Mantenerse activo dentro de la maquinaria de Hollywood por un cuarto de siglo es lo que ha hecho de Bruce Willis el apoderado de la etiqueta “duro de matar”. Ya es un hábito verlo resurgir tras protagonizar, como si nada, … Seguir leyendo
Un enfoque sobre maternidad NOSOTROS, LOS CASI BERENJENAS, por Silvia Dioverti
Nosotros, los que vamos a rastras o erguidos por esta Tierra; nosotros, los que más de una vez hemos puesto en duda aquello de que la “vida es sagrada” cuando no se trata de la nuestra; nosotros Sumo Pontífice, nosotros … Seguir leyendo
Menú 10-05-13 OTRA VEZ IDEAS DE BABEL
Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel. En esta edición Alicia Freilich alerta sobre la conducta del Consejo Nacional Electoral pero también celebra el jazz. Trino Márquez cuestiona el rol de Diosdado Cabello, en un artículo, y destaca el prestigio internacional … Seguir leyendo
Consejo Nacional Electoral EL HUEVO DE LA SERPIENTE, por Alicia Freilich
Fuentes de Internet detallan ventajas y peligros del moderno sistema electoral electrónico. Sólo Estados Unidos y Brasil, de instituciones democráticas sólidas, lo utilizan parcial o totalmente. En otros países se intentó pero regresaron a las papeletas y listas registradas en el acto como segura garantía contra los … Seguir leyendo
Igualita a mi PADRE E HIJA, por Alfonso Molina
Un dato firme: fue la película argentina más taquillera de 2010 en su mercado nacional. Casi 800 mil personas fueron a verla. Las claves de ese éxito hay que buscarla en su historia. Buenos Aires, tiempo actual. Freddy es un … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.