The Thieves COMEDIA Y ACCIÓN A LA COREANA, por Juanm 1905

The thieves 1Catorce millones de espectadores, que se dice pronto, ¡CATORCE! Para un país que apenas supera los 50 millones de habitantes. Con esos números se presenta el mayor éxito de la historia del cine coreano, The Thieves, bautizado en España como El Gran Golpe.

A Choi Dong-hoon ya lo conocíamos por esta web, y de hecho no nos sorprende el tremendo éxito que ha cosechado tras lo realizado en películas como The Big Swindle o Tazza: The War of Flower, ambas en cierto modo muy parecidas (aunque al mismo tiempo diferentes) a esta que nos ocupa. En su anterior película, Jeon Woo Chi: The Taoist Wizard, se alejó bastante del género en el que mejor se maneja, pero aún así supo salir triunfante.

Para The Thieves ha sabido juntarse con varios de los actores con los que triunfó en el pasado, como el magnífico Kim Yoon-seok (The Chaser, The Yellow Sea, Woochi…), la exhuberante Kim Hye-soo (Tazza), y también de otras estrellas conocidas como Jeon Ji-hyeon (Para quien no la conozca, la chica de My Sassy Girl, aunque también la hayamos visto en Windstruck, Daisy o la adaptación del manga Blood: The Last Vampire) o de la estrella de Hong Kong Simon Yam (creo que este último no necesita presentación alguna, ¿verdad?).

A pesar de tener un reparto bastante coral, los protagonistas de la historia estan bien definidos, y Kim Yoon-seok vuelve a superarse, dando buena muestra de la versatilidad que atesora a la hora de ponerse delante de una cámara para interpretar distintos personajes. Quizás hace unos años, cuando se estreno The Chaser (que si mal no recuerdo fue donde lo conocí) podría haber sido algo arriesgado decir que estaba a la altura de los grandes de Corea como Song Kang-ho o Choi Min-sik, pero hoy en día, tras varios años de aquella magnífica película, Kim Yoon-seok es más que nunca una realidad, y sin duda alguna uno de los mejores interpretes de Corea del Sur.

Para poder apreciar la interpretación de los distintos actores, es totalmente imprescindible ver esta película en versión original, debido a que más de la mitad de la misma esta rodada en idiomas diferentes al coreano (inglés, cantonés, mandarín y japonés), algo que queda totalmente destruido en su versión doblada (al menos por lo que he podido ver en el trailer) donde absolutamente todo ha sido doblado, lo que echa al traste bastantes escenas donde los distintos idiomas tienen una relevancia vital.

Si tuviera que poner un pero en cuanto a los personajes, sería la poca profundidad que tienen algunos de ellos. En la mayoría de los casos es algo que pasa desapercibido y no tiene mayor importancia para la historia, pero hay otros casos (y no diré cuales por no spoiler) donde no habría estado nada mal el conocerlos un poco más a fondo, a pesar de que al final, cuando todas las cartas se ponen sobre la mesa, todo cobra sentido y no hay ningún agujero visible en el guión.

El estilo con el que rueda Choi Dong-hoon la película creo que puede ser equiparado erróneamente con el de Steven Soderbergh en la saga Oceans. En el fondo, entiendo que se pueda malinterpretar y creer que bebe del estilo del director norteamericano, pero quién haya visto los anteriores trabajos de Dong-hoon, así como bastante cine de Hong-Kong o Corea, sabrá que The Thieves no solo tiene la marca inequívoca de su director, sino que sabe copiar lo mejor del cine de acción de Hong-Kong para incluirlo en su película, algo que sin duda se echo en falta en anteriores trabajos suyos relacionados con el genero (aunque tampoco era algo realmente necesario).

Y es que, lo que hace diferente a The Thieves es su gran mezcla de géneros y la versatilidad con lo que los muestra. Esto es algo que siempre elogio del cine Coreano. Saben mezclar a la perfección una comedia con un thriller, o un drama con una comedia de acción, saltando de un genero a otro sin que el guión apenas sufra, algo bastante digno de elogiar. En esta ocasión van un paso mas allá, ya no solo incorporando elementos del cine coreano, sino tomando lo mejor de un género donde se mezcla la acción con las mafias, que en Hong-Kong manejan a la perfección y donde Simon Yam (uno de los actores de esta película) es uno de los actores más recurrente.

Hay quién se ha quejado de un excesivo metraje, algo que en mi caso no he sentido puesto que la película transcurre con un caudal realmente increíble, sin detenerse un solo instante, y sabiendo pausar la trama en momentos cruciales para saber dar unos giros de guión tan sorprendentes como necesarios para hacer de esta película algo más de lo que podría haber sido, o de lo que en apariencia es, mejor dicho.

El hecho de estar rodada en lugares tan dispares como Corea, Hong-Kong o Macao es algo que no estamos acostumbrados a ver en el cine coreano, que normalmente suele ser más “local”, aunque poco a poco vemos como va abriéndose fronteras (y es que el buen hacer no pasa desapercibido, esta claro).

Las escenas de acción están filmadas con gran maestría, si bien llega un momento que puede chirriar un poco lo que veamos en pantalla, no por estar mal hecho, que ni mucho menos, sino por lo inverosímil que puede resultar a la vista. Los juegos de cámaras, los travellings que se realizan, el montaje… todo es realmente genial en todas las escenas, pero hay algunas que acaban resultando poco creíbles y le restan un poco de seriedad a la historia, como es el caso de la escena en la fachada, en pleno clímax de la historia.

Sin duda alguna, todo un éxito del cine coreano y que ahora nos llega a España. Una película de la que muchos deberían aprender en muchísimos aspectos. Una vez vista podréis entender porque esta película ha cosechado tanto éxito en su país. Divertida, entretenida, espectacular, y con una historia que esconde mucho más de lo que en apariencia parece ser. ¿Acaso hace falta algo más para decidirse a verla?

THE THIEVES (Dodookdeul), Corea del Sur, 2012. Dirección: Choi Dong-hoon. Guion: Choi Dong-hoon, Lee Gi-cheol. Música: Jang Young-gyu, Dalpalan. Fotografía: Choi Young-hwan. Elenco: Kim Yun-Seok, Kim Hye-Soo, Lee Jung-Jae, Jun Ji-hyun (AKA Gianna Jun), Kim Hae-Suk, Kim Soo-Hyun, Simon Yam, Oh Dal-Su, Angelica Lee, Kwok Cheung Tsang, Shin Ha-Kyun, Joo Jin-Mo, Ki Guk-Seo, Choi Deok-Mun, Chae Gook-Hee, Ye Soo-Jung.

http://dehparadox.es/2013/05/resena-el-gran-golpe-the-thieves.html

Anuncio publicitario

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Cine, Otras voces y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s