Menú 08-06-13 OTRA VEZ IDEAS DE BABEL

Alfonso 3

Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel.

En esta edición Gerver Torres se refiere a El Silbón, una leyenda rural que ilustra la situación del audio hecho público. Trino Márquez fustiga al gobierno por la zancadilla a Globovisión y por la nueva tarjeta electrónica de racionamiento que acorrala a los zulianos. Carlos Rasquin propone una ética del petróleo para enfrentar los problemas del país. Desde España Juanm 1905 envía su opinión sobre The Thieves, el impacto mayor del cine coreano. José Artelo rinde homenaje póstumo al herpetólogo español José Ayarzagüena Sanz que investigó la vida de las babas y los cocodrilos en Venezuela. Jorge Lazo analiza la vieja obsesión de cierta izquierda con el fascismo. Y Héctor Silva Michelena comparte su fascinación por La vida de Adele, la reciente ganadora de la Palma de Oro en Cannes.

De la red bajamos el artículo de Santiago Rodríguez Tarditti sobre Massimo Bottura, el hombre de Módena, chef de la Osteria Francescana, con tres estrellas Michelin, a quien recordamos cuando estuvo en Caracas en el Festival Gourmet Internacional de 2011. Por su parte, Juan Luis Cavaro escribe sobre Los Miserables, la discutida adaptación de la obra de Víctor Hugo sobre la base del musical de Broadway que hizo el inglés Tom Hooper, el mismo de El discurso del Rey. El gran Fernando Savater se refiere a la ética en el mundo actual en un artículo no desprovisto de humor. De la página de Eloi Yague http://ciudaddelostechosrojos.blogspot.com extraemos un texto singular y un video muy expresivo titulado UCV, mi amor. Y Jorge Edwards se emociona con el recuerdo de Hannah Arendt, gracias al reciente film de Magarethe von Trotta.

Yo escribo sobre Un enemigo del pueblo, sólida adaptación del clásico de Henrik Ibsen realizado por el Grupo Teatral Emergente de Caracas, la novena edición del Festival del Cine Venezolano, que este año reúne dieciséis largometrajes en competencia, y la sugestiva novela negra El requetemuerto, de José Pulido, que presenta un fascinante personaje femenino.

Espero que la disfruten.

Alfonso Molina

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Sumario. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s