Hola amigos en Venezuela y el mundo. Bienvenidos a Ideas de Babel.
En esta edición Gerver Torres califica de fiasco el nuevo sistema complementario de administración de divisas y argumenta por qué. Con su peculiar estilo, Silvia Dioverti se sumerge en el territorio de la infancia para exponer su concepto de patria. Desde París, Edgar Cherubini reseña la exposición Dinamo: un siglo de luz y movimiento en el Grand Palais, con la especial participación de artistas suramericanos. Trino Márquez cuestiona el Plan Patria Segura y se refiere a las muertes de ciudadanos indefensos. Alicia Freilich propone un cuestionario de autoayuda para los «rojiverdes». Yoyiana Ahumada conversa con Joaquín Marta Sosa sobre el nuevo concurso de literatura infantil de Fundavag Ediciones. Carlos Oteyza introduce una interrogante sobre la posible autocensura en nuestro cine.
Por mi parte, comparto con ustedes mis opiniones sobre Saverio, el cruel, montaje de la obra del argentino Roberto Arlt que llevó a cabo el grupo Deus Ex Machina en la nueva sala La Caja de Fósforos de la Concha Acústica de Bello Monte; el film australiano El prodigio, de Bruce Beresford, sobre la lucha por la libertad del bailarín chino Li Cunxin; la nueva exposición de Ángel Hurtado titulada Luces y penumbras, en la Sala TAC del Trasnocho Cultural; y el montaje de Juan Carlos Gené de El día que me quieras, de José Ignacio Cabrujas, que se repone en el Teatro Chacao para celebrar los 30 años del Grupo Actoral 80.
Espero que la disfruten.
Alfonso Molina
Desde las definiciones decimonónicas de patria del Padre Carlos Borges y de este siglo de Manuel Felipe Rugeles no conocía algo de la profundidad de lo publicados en Ideas de Babel.
En hora buena.
C.M.B.