Robert De Niro 70 AÑOS DEL INCANSABLE ACTOR, por Redacción de Excelsior

Robert De Niro 1

El sábado 17 de agosto el actor neoyorquino Robert de Niro cumplió 70 años de vida, con dos Oscar en su haber y sin planes de jubilación.

Para muchos el nombre de Robert de Niro es sinómino del actor y el gángster del cine por antonomasia —título que desde la década de los setenta se disputa con su amigo y eterno rival Al Pacino, también neoyorquino de ascendencia italiana y tres años mayor que él— quien este sábado cumple 70 años con dos estatuillas Oscar en su haber (The Goodfather II, 1974 y Raging Bull, de 1980), casi 100 películas como histrión, un par como director (A Broxn Tale, de 1993 y The Good Shepherd, de 2006) y sin ningún plan de jubilación en Hollywood.

Luego de que debutara con Brian De Palma en The Wedding Party en 1963 se convertiría en el actor fetiche en los filmes de otro italiano —igual de talentoso, pero director de cine— Martin Scorsese, desde que en 1973 lo escogiera para su película Mean Streets, en una mancuerna que abarcaría títulos como Taxi Driver (1976), New York, New York (1977), Raging Bull (1980), The King Of The Comedy (1983), Goodfellas (1990), Cape Fear (1991) y Casino (1995).

Su padre de ascendencia italo-albanesa e irlandesa, y su madre, de ascendencia inglesa, alemana, francesa y holandesa lo criaron en el Greenwich Village de Nueva York, donde estudió hasta la secundaria, que interrumpió para inscribirse en actuación en las prestigiosas academias de Stella Adler Studio Of Acting y el Actors Studio de Lee Strasberg.

La encarnación del mal

Robert De Niro Taxi DriverEn la mayoría de sus películas, De Niro interpretó a personajes emocionalmente inestables con tendencias sociopáticas, un rasgo histriónico que empezaría con Taxi Driver y su caracterización de Travis Bickle le valió la fama mundial, y unió para siempre el nombre de De Niro con el famoso monólogo «Are you talkin’ to me?» (¿Me estás hablando a mí?).

En 1974, De Niro participó en The Goodfather II, dirigida por Francis Coppola, en el papel del joven Don Vito Corleone. En la primera entrega este personaje fue interpretado por Marlon Brando y de hecho se negoció con el actor para que volviese a interpretar el papel en la segunda parte, pero debido a que tenía problemas con la productora, rechazó el papel.

Su actuación del gángster más famoso de la Meca del Cine le valió su primer Oscar al Mejor Actor de Reparto. Curiosamente De Niro y Marlon Brando son los únicos actores que han ganado un Oscar interpretando al mismo personaje, Brando ya lo había ganado (aunque lo rechazó) por interpretar al viejo Vito Corleone en The Goddfather (1972). Curiosamente De Niro había audicionado para el papel de Sonny Corleone, papel tomado por el actor James Caan.

En 1976, De Niro apareció junto con Gérard Depardieu en la película de Bernardo Bertolucci, Novecento. En 1978, interpreta a Michael Vronsky, en el aclamado filme sobre la guerra de Vietnam, The Deer Hunter. Otra notable actuación fue en el papel del gánster judío David Aaronson en la película Once Upon A Time In America de Sergio Leone en 1984.

Pero cuatro años antes de ello, en 1980, rodó Raging Bull, la cinta biográfica sobre el boxeador Jake La Motta, considerada como una de las diez mejores interpretaciones de la historia del cine y que la valió para ser galardonado finalmente con su segundo estauilla de la Academia de Hollywood al Mejor Actor.

En la década de los ochenta demostró, por primera vez, su faceta cómica en The King Of The Comedy (1982) o se puso en la piel de Al Capone en The Untouchables (1987).

En la década siguiente siguió acumulando reconocimientos por papeles decapo consagrado como Jimmy Conway en Goodfellas (1990), el catatónico paciente de Robin Williams en Awakenings (1990) o el vengativo Max Cady de Cape Fear (1991).

Un malo muy bueno

A raíz de los atentados del 11-S en la Gran Manzana, De Niro se volcó en la creación del Festival de Cine de Tribeca para tratar de revitalizar el sur de Manhattan. La necesidad de fondos para financiarlo le empujó a embarcarse en una serie de proyectos no siempre de calidad. Fue así como se convirtió en el suegro insoportable de Ben Stiller en Meet The Parents (2000) y su segunda parte Meet The Fockers (2004), pero también firmó trabajos mucho más cuestionados como The Adventures Of Rocky & Bullwinkle (2000) o Showtime (2002), entre otros.

En los últimos tiempos, De Niro ha dejado patente su predilección por las comedias, y con una de las más recientes, Silver Linings Playbooks (2012), volvió a las candidaturas de los Oscar, aunque el suyo se lo llevó finalmente Christoph Waltz.

Comedia también es la que estrenará este otoño de la mano de Luc Besson, con Michele Pfeiffer como esposa, The Family, en la que vuelve a interpretar la variante de mafioso cómico que tan bien le funcionó en Analyze This (1999). O Last Vegas, una versión sexagenaria de The Hangover, que le reunirá en la «ciudad del juego» con Morgan Freeman y Michael Douglas.

También volverá al boxeo en Grudge Match, junto a Sylvester Stalone, y compartirá créditos por cuarta vez con Meryl Streep en The Good House, aunque uno de los proyectos que más interés ha despertado es el que prepara para el canal de televisión HBO sobre la vida del exfinanciero Bernard Madoff, condenado a 150 años de cárcel por la mayor estafa de la historia.

La larga lista deja claro que al neoyorquino ya setentón, que hizo historia con improvisaciones como aquel inspirado «Are you talkin’ to me?», tiene intención de celebrar el cambio de década sin darse un respiro y menos pensar en jubilaciones voluntarias.

Con información de EFE.

http://www.excelsior.com.mx/funcion/2013/08/17/913865

Otros enfoque biográfico

Robert Anthony De Niro nació en el Greenwich Village de Nueva York, 17 de agosto 1943. De origen italiano, su bisabuelo fue un inmigrante. Se crió en una familia de artistas, su padre, de origen irlandés e italiano, era pintor al igual que su madre. Se divorciaron poco después de nacer él. Debido a su palidez sus compañeros de colegio le apodaron «Bobby Milk».

A los dieciséis años cursó estudios de arte dramático en el Dramatic Workshop la escuela de Stella Adler, en el Luther James Studio, y más tarde con Lee Strasberg. Debutó en el teatro con El oso de Antón Chéjov y después apareció en varias producciones off-Broadway.

Robert De Niro The Godfather 2Su primera aparición en la gran pantalla fue como figurante en Tres habitaciones en Manhattan de Marcel Carné (1965). Brian De Palma fue el que le descubrió para el cine cuando lo contrató para tres de sus películas rodadas entre 1966 y 1970. También sobresalió, en Bang the Drum Slowly (John Hancock, 1973), aunque la auténtica aceptación del gran público fue tras su interpretación de Vito Corleone joven, en El Padrino II (Francis Ford Coppola, 1974) por el que recibió un Oscar como secundario y posteriormente dos nominaciones consecutivas en los años 1976 y 1977 por Taxi Driver y Deer hunter respectivamente.

Trabaja repetidamente con el director Martin Scorsese. En 1980 ganó un Oscar como mejor actor por su interpretación de Jack La Motta en Toro Salvaje para lo que ganó 27 kilos de peso y aprendió a boxear para encarnar al púgil. Su capacidad para convertirse en un camaleón, un hombre de mil caras, de mil aspectos, ha creado leyenda en la industria cinematográfica. Actor de caracterización, pasó varios meses en Sicilia aprendiendo a hablar el dialecto siciliano para interpretar a Don Vito Corleone en El Padrino II y trabajó como taxista durante un mes para la película Taxi Driver. Ninguna de sus interpretaciones son repetitivas: de marginal un tanto retrasado en Calles peligrosas, un mafioso en El Padrino II, terrateniente en Novecento, productor en El último magnate, músico New York, New York, obrero en Deer hunter, campeón de boxeo en Toro salvaje. Ha trabajado además en películas como Érase una vez en América, Goodfellas, Despertares, El Cabo del Miedo, Casino y Los Intocables. Actor también de comedia trabaja en ‘Analize me y su secuela, en las que parodiaba el personaje de un ‘capo’ de la mafia junto al actor Billy Crystal. Hizo su debut como director con Una historia del Bronx (1993).

En noviembre de 2002 el actor fue galardonado con el premio de honor del Instituto de Cine Americano a toda una carrera. El premio le fue concedido el 12 de junio de 2003. Produjo el musical ‘We will rock you’ que reúne todos los grandes éxitos de Queen, la banda liderada por el desaparecido Freddie Mercury.

Desde mitad de los noventa dirige el Tribeca Film Center, proyecto que empezó como una pequeña escuela para actores y directores y que ha revitalizado a Nueva York como centro cinematográfico de Estados Unidos. Vive en el Soho, donde posee el Tribeca Grill, un café que estuvo de moda durante años. Es copropietario del restaurante Rubicon de San Francisco junto a Francis Ford Coppola y Robin Williams. Inauguró en la Ciudad de México un local de su franquicia Nobu, cadena de restaurantes de comida japonesa y sushi.

Muy reservado, no concede entrevistas.

Mantuvo romances con la modelo Naomi Campbell, con Uma Thurman y con otra modelo, Touky Smith, con la que mantuvo un litigio por la custodia de sus hijos mellizos. Se casó en 1976 con la actriz Diahnne Abbott, con la que tuvo un hijo antes de divorciarse en 1988; posteriormente se casó con una azafata. El actor fue padre por sexta vez a los 68 años en diciembre de 2011 de una niña que nació de una madre de alquiler. Robert De Niro Se casó en 1997 con la filántropo neoyorquina Grace Hightower, doce años más joven que él y quien en 1998 dio a luz a Elliot, su primer hijo con el actor. La pareja se separó un año después del nacimiento, pero luego no llegó a finalizar su divorcio y en 2004 renovó sus votos matrimoniales. De Niro tiene otros cuatro hijos.

En octubre de 2003 se dio a conocer que de Niro, con 60 años, padecía cáncer de próstata. La enfermedad fue detectada en su fase inicial durante un chequeo rutinario.

En agosto de 2004 el intento de otorgarle la ciudadanía italiana honoraria, enfrentó a sus admiradores en Italia con los italo-estadounidenses que se quejaron de que sus papeles de mafioso en algunas de sus películas les han dado una mala reputación en Estados Unidos. El Ministerio de Cultura de Italia se planteó otorgar la ciudadanía italiana a De Niro y al director Martin Scorsese durante el Festival de Cine de Venecia en septiembre.

Premios

Premios Óscar

1974 — Mejor actor de reparto — El padrino II — Ganador

1980 — Mejor actor — Toro salvaje — Ganador

Premios Globo de Oro

1981 — Mejor actor – Drama — Toro salvaje — Ganador

2011 — Premio honorifico Cecil B. DeMille — Ganador

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Cine y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s