El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 6 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 7 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
Archivos
Archivo mensual: septiembre 2013
Mariana Rondón a El País CHÁVEZ NOS SENTENCIÓ A LA GUERRA, por Rocío García y Gregorio Belinchón
San Sebastián, 28 de septiembre de 2013 A un lado, Mariana Rondón, venezolana, directora de tres películas. Al otro lado, Marité Ugás, peruana con carrera desarrollada en Venezuela, y codirectora de la primera película de Rondón y productora de las … Seguir leyendo
Una noche de política y de ojos bien abiertos. CARLOS ORTEGA (POR SKYPE) INVITA A LA UNIÓN, por Faitha Nahmens
Dirigentes veteranos, gente de medios, políticos se dieron cita en el Trasnocho a propósito de la aparición del libro 2002, el año que vivimos en las calles, conversaciones con Carlos Ortega, de Alfonso Molina, para reafirmar la fe en la … Seguir leyendo
Represión y hostigamiento RECOMENDACIONES CUBANAS, por Trino Márquez
En la mente del difunto comandante se mezclaban tesis provenientes de distintas ideologías políticas. Una prevalecía sobre las demás: el rechazo al Estado y a la República liberal, esencial para los marxistas. Fue el propósito que lo obsesionó. Le resultaba … Seguir leyendo
Ética-Estética-Política ARTE QUE HACE PREGUNTAS, por María Elena Ramos
Texto de la curadora de Ética-Estética-Política Con la modernidad, el arte quiso ser autónomo y, así, se fue liberando de antiguos vínculos con ideologías o religiones y de la voluntad de convencer o convocar. Pero hoy recobra vigencia un arte de … Seguir leyendo
Los incurables NOVELA DE FEDERICO VEGAS (versión completa), por Alexis Márquez Rodríguez
Para mi amigo el Dr. Jesús Torres Solarte I Cuando leemos el libro Los incurables, de Federico Vegas, y sobre todo cuando se termina su lectura, lo primero que uno se pregunta es si el autor se propuso … Seguir leyendo
A propósito de Adriano González León MIENTRAS CRECE LA HIERBA DE LA ETERNIDAD, por Rodolfo Izaguirre
Apareció un día en el liceo Fermín Toro de Caracas dispuesto a culminar un bachillerato que por razones técnicas ministeriales no podía terminar en Valera o en Carvajal, su lugar de nacimiento. De tal manera que su nueva y previsible … Seguir leyendo
Ginger & Rosa CAMINOS DIFERENTES, por Camilo Cortés
Última película de la directora inglesa Sally Potter, recordada por filmes como Orlando (1992), con una soberbia Tilda Swinton, o Yes (2005), con Joan Allen. Esta coproducción del Reino Unido, Dinamarca, Croacia y Canadá, nos relata la historia de dos … Seguir leyendo
Sabores y aromas de Marruecos LA PROPUESTA DE GILBERTO MARTÍNEZ, por Alfonso Molina.
Cuando se habla de cocina árabe se suele despacharla de un tirón con las hojitas de parra, el falafel, los shawarmas y los kibes, como si fuese fast-food. Para empezar, no toda la cocina árabe es igual. Yo prefiero apreciarla … Seguir leyendo
Las constituciones de Venezuela, 1811-1999 ANTE INMADUROS Y DESCABELLADOS, por Alicia Freilich
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein El título de este escrito implica «buenas y malas palabras» que, tal como enseñó … Seguir leyendo
Víctimas de la guerra LA GLORIA DEL MARTIRIO, por Edilio Peña
La guerra es una tragedia administrada por la técnica armamentista. Es el arte de la muerte. El parque militar de los ejércitos es sustentado por ese principio práctico en que deriva la política, una vez agotada. En campos de batalla, … Seguir leyendo
Los pájaros se van con la muerte EL IMPERIO DE LA LOCURA, por Alfonso Molina
Thaelman Urgelles saldó una deuda consigo mismo. Después de once años de circunstancias adversas, el cineasta venezolano estrenó su sexto largometraje de ficción Los pájaros se van con la muerte, rodado en 1999 como metáfora íntima de una patología que abarca … Seguir leyendo
El drama de Sabaneta PLAN CÁRCEL SEGURA, por Trino Márquez
En los sondeos de opinión se alternan los problemas que más preocupan a los venezolanos. En algunas encuestas aparece el alto costo de la vida, la escasez, el desabastecimiento y el desempleo como los látigos que más azotan a la … Seguir leyendo
DAVID FROST EN EL CINE, por Héctor Concari
Hace unas semanas, a sus 74 años, murió sir David Frost, el célebre entrevistador británico. El dato no ameritaría espacio en esta columna, si no fuera porque hace unos pocos años una película pasó injustamente desapercibida: Frost/Nixon. La escribió uno de … Seguir leyendo
Esa noche llamada muerte LA PARTIDA SEGÚN ANGOLA, por Alfonso Molina
A diferencia del anterior libro de José Tomás Angola, Todas las ciudades son Isabel, (Editorial Equinoccio, Colección Papiros, Universidad Simón Bolívar, Caracas, 2010), conjunto de textos signados por el espacio urbano y la presencia femenina, lo relatos breves de Esa noche llamada muerte exploran … Seguir leyendo
Poderes terrenales EL MAL QUE NACE DEL BIEN, SEGÚN ANTHONY BURGESS, por Andrés Barrero
El punto de arranque de esta extraordinaria novela es la solicitud que El Vaticano realiza a un afamado escritor apóstata y homosexual para que, en calidad de testigo de un milagro, colabore en el proceso de beatificación del fallecido Papa, … Seguir leyendo
El Plan Renacer de las Farc LA SEGUNDA INDEPENDENCIA, por Plinio Apuleyo Mendoza
No nos engañemos, las Farc saben muy bien para dónde van. Como complemento y culminación de su famoso Plan Renacer, han trazado un ambicioso plan de trabajo que se extiende del año 2010 al 2014 y que han bautizado con … Seguir leyendo
Preguna inevitable ¿ES POSIBLE UN VIRAJE EN LA POLÍTICA ECONÓMICA?, por Gerver Torres
Algunos analistas debaten si el régimen tendrá la capacidad de hacer un serio ajuste que le permita devolverle los equilibrios básicos a la economía y comenzar un rumbo de crecimiento económico sano y sostenido. Se menciona como posibilidad la adopción … Seguir leyendo
Vaquero de medianoche OSCURIDAD PERPETUA, por Nascaranda
Medianoche como estado permanente. Tras la cual, dos inadaptados buscan diminutos sueños en un mar de neones. Distantes y traidores, como la herida luz que desparraman sobre destartalados carteles que anuncian el ocaso. Sin duda, demasiado insignificante para brillar en una ciudad … Seguir leyendo
Jazmines en el Lídice PARA UNA ESPERANZA, por Yoyiana Ahumada
Escribir también es vengarse. Una lenta venganza que vence el abandono. Vinimos al mundo para ser abandonados una y otra vez, pero las palabras son el escudo con el que nos protegemos y sobrevivimos. Juan Carlos Méndez Guédez A Yolanda … Seguir leyendo
360 Studio SONIDO CON CERTIFICACIÓN DOLBY, por Alfonso Molina
Uno de los factores fundamentales del cine reside en la calidad del trabajo de sonido. En el caso venezolano, nuestra producción poco a poco ha ido incorporando las nuevas tecnologías para cumplir estándares internacionales. Mucha gente no sabe lo complejo … Seguir leyendo
El drama de Siria MISERIA DEL IZQUIERDISMO, por Trino Márquez
El asesinato premeditado y a sangre fría perpetrado por Bashar al Asad contra la población civil, especialmente niños, el 21 de agosto —comprobado de manera irrefutable por el servicio de inteligencia francés— no ha conmovido la dura fibra del tándem … Seguir leyendo
Visiones del manicomio LA SALUD DE LOS INCURABLES, por Alicia Freilich
…pero le provoca este sufrimiento/y no me abandona/porque a mi me toca/ esta vida loca. De Francisco Céspedes, cantautor méxicano-cubano. A veces, vivir bajo la presión de un entorno adverso y/o padecer de alguna enfermedad crónica, pueden revertirse en medicina … Seguir leyendo
PDVSA, Corpoelec y los Boligarcas EL FRAUDE MÁS GRANDE, por Juan Francisco Misle
¿Quiere saber a dónde han ido a parar los reales del boom petrolero venezolano? Los personajes detrás de las fortunas colosales que se han amasado en Venezuela y el de los corruptos en el Gobierno Nacional que se han beneficiado? … Seguir leyendo
Jorge Bucay en Venezuela EL COMPROMISO DE LA FELICIDAD, por Alfonso Molina
Las sociedades se parecen a los individuos que la integran. La nuestra evidencia angustia, inquietud, desconcierto. Como nosotros. Vivimos tiempos difíciles en que lo colectivo y lo íntimo se entrelazan de una manera inevitable. La inseguridad, la intolerancia, la incertidumbre … Seguir leyendo
Nunca más Lili Marleen LA OTRA TORRE DE DAVID, por Alicia Freilich
No te envenenes/ deja de llorar/quise ser héroe/otra vez será…/ De Lili Marlene, balada estándar del soldado nazi. No es la armería que el Cantar de los Cantares erotizó como una garganta femenina donde “están colgados los escudos de valientes”, mirador defensivo … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.