¿Quiere saber a dónde han ido a parar los reales del boom petrolero venezolano? Los personajes detrás de las fortunas colosales que se han amasado en Venezuela y el de los corruptos en el Gobierno Nacional que se han beneficiado? No hay que ir muy lejos. Deténgase solamente en el sector energético ( petrolero y eléctrico), y encontrará allí los responsables de los mayores desfalcos cometidos en cualquier país del mundo. Olvídense de las estafas perpetradas por gente como Madoff y Allan Stanford. Estos son inocentes querubines comparados con nuestros «Boliburgueses».
Desde la acera del gobierno, los nombres que aparecen citados con más frecuencia son los de Alí Rodríguez y Rafael Ramírez, aunque hay otros bellacos de menor perfil político y que igualmente han ocupado posiciones claves en la alta jerarquía del gobierno chavista, incluyendo en empresas del Estado como PDVSA y Corpoelec: el ex ministro de Industrias Básicas y Mineras, Rodolfo Sanz; el ex viceministro de Energía, Nervis Villalobos, y Javier Andrés Alvarado Pardil, hijo del ex viceministro de Desarrollo Eléctrico. Desde la acera de los contratistas, hay otros personajes menos conocidos, pero extravagantemente voraces, «los Bolichicos», suerte de segunda generación de «Boligarcas» que se han asociado a empresas eléctricas en EE.UU., Argentina, Francia, Alemania y China, y son los principales operadores en esos negocio. Aquí destacan los nombres de Leopoldo Alejandro Betancourt López y Pedro José Trebbau López, venezolanos, residentes en EE.UU., a los que se les vincula con la empresa Derwick Associates, principal beneficiada de las apuradas contrataciones en el sector eléctrico venezolano.
Se estima que aprovechándose de la crisis eléctrica que explotó en el 2010 se han «invertido» más de 85 mil millones de dólares en compra de proyectos y equipos (plantas, turbinas) con precios groseramente inflados y sin licitación alguna. Para poner en perspectiva la escandalosa magnitud de ese robo a la nación, basta con decir que ese monto es el equivalente a los presupuestos de la NASA en cinco años, y con el que la agencia espacial norteamericana emplea a poco más de 18 mil personas, paga a los contratistas, entrena a 200 astronautas y los envía al espacio; lanza misiones a Marte (Curiosity), desarrolla la nueva generación de cohetes y cápsulas espaciales (Orion) que reemplazarán a los transbordadores (shuttles) y explorará el universo. ¿Y en Venezuela qué? ¿Por qué sigue habiendo mega-apagones? ¿Y dónde queda la lucha contra la corrupción? ¿Las supuestas intenciones de Maduro de acabar con ella?. ¿Y la Contraloría y la Fiscalía qué hacen al respecto? Esta revolución chavista pasará a la historia como el fraude más espectacular, el más costoso, en la historia del mundo. No exagero.
Un artículo con las 3 «B»: Breve, blindado y bueno.
Pingback: PDVSA, Corpoelec y los Boligarcas | Venezuela Libre