Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo

El rostro de Ingmar Bergman 1

El rostro, de Ingmar Bergman, será presentado el 12 de octubre, las 3:00 pm, en el marco de los Sábados Selectos del Cinecelarg 3. Entrada libre.

En este film en blanco y negro, Bergman resume muchos de sus temas recurrentes sobre el arte y la sociedad. El arte representado, en alguna medida, por Vogler, ese  mago barato y además mudo —y su desportillada troupe en la que destacan una simpática bruja— “tiene cien años”, apunta Bergman, un actor a punto de morir y que ciertamente muere un par de veces y también resucita en el film, Aman/Manda, el andrógino que personifica Ingrid Thulin, y Tubal, el lenguaraz agente del grupo que no para de farfullar en contraposición al mago carente de palabra.

El grupo es observado, analizado, examinado y en buena parte despreciado por varios representantes de las fuerzas vivas de la ciudad. El mas siniestro de ellos sin duda es Vergerus, el secretario de sanidad, quién sin empacho alguno hace que Vogler abra la boca para revisarle las cuerdas vocales. También está el Cónsul, autoridad del gobierno cuya mujer se muestra seducida por el grupo, exponente mayor de esa fuerza de “lo desconocido” que es, según sus propias palabras,  lo que mas odia Vergerus.

En su libro Imágenes, Bergman hace irónicas reflexiones sobre este film,  develando su evidente origen teatral y comparando la relación de algún personaje con sus, a veces, retorcidas relaciones con la Svensk Filmindustri. “Si Vogler es el hombre que, con el cansancio de la muerte, todavía sigue realizando sus ahora absurdas habilidades, Tubal es el explotador. Es Bergman tratando de convencer el director de Svensk Filmindustri del provecho de su última película.”

Es así como El rostro intenta, según confesión del propio autor, ser artísticamente puro al intentar mostrar los padecimientos de aquellos que representan lo irracional lo que está mas allá de la convención y a la vez lo que él llama la zorrería, es decir el intento de atraer el público inseparable del cine y del show business en general. “A menudo me parecía que yo estaba mezclado en una zorrería incesante, bastante divertida. Se trataba de atraer al público. Era show business de la mañana a la noche. Me divertía, nunca me planteé otra cosa. Pero por debajo subyace un fuerte anhelo que dejo formular a Spegel.” Y las palabras de Spegel son graves y oscuras: “Siempre anhelé un cuchillo. Un filo que sacase al aire mis entrañas… Entonces el llamado espíritu se elevaría de este absurdo cadáver”.

Para bien de la mayoría, Bergman solo se saca de la manga un happy end algo abrupto, cuando los sobrevivientes del grupo son invitados al palacio real a presentar una función. El dios de los cómicos ha actuado de nuevo.

EL ROSTRO (Ansiktet) Suecia, 1958. Director: Ingmar Bergman. Guión: Ingmar Bergman. Música: Erik Nordgren. Fotografía: Gunnar Fischer (blanco y negro). Elenco: Max von Sydow, Ingrid Thulin, Gunnar Björnstrand, Åke Fridell, Naima Wifstrand, Bibi Andersson, Bengt Ekerot, Erland Josephson. Productora: Svensk Filmindustri.

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en Cine, Otras voces y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s