Sobre el autor

Alfonso 2Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine.
Es miembro de la asociación civil Liderazgo y Visión.
Fue autor de las columnas «Cámara lenta» y «La gran ilusión», ambas en El Nacional de Venezuela y en distintas publicaciones tanto venezolanas como internacionales.
Ha participado como jurado en varios festivales latinoamericanos. En dos oportunidades ha actuado como miembro del Consejo Directivo de la Fundación Cinemateca Nacional, institución en la que se había desempeñado, entre 1977 y 1981, como coordinador de Programación. Recibió el Premio Municipal de Caracas a la Difusión Cinematográfica en 1997.
Durante dos décadas trabajó en el área de mercadeo y publicidad.
Fue director de Relaciones Institucionales de la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado, Copre.
Ha publicado Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud (Planeta, Caracas, 2001) y ‘Memoria personal del largometraje venezolano’ en Panorama histórico del cine en Venezuela (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores.


32 respuestas a Sobre el autor

  1. Como lo mencioné en un comentario que dejé antes, su blog es muy bueno. Me gustaría que visitara el mío ya que usted tiene más experiencia que yo en intereses que compartimos. Valoraría mucho una opinión suya para mi blog.

    Felicitaciones por el suyo.

  2. Danny Luz Castaño dijo:

    Desde Colombia le envío mi más profunda admiración por sus valiosos textos.

  3. Ana Lucia dijo:

    Hey!, que tal? me metí aquí a ver si figuraba el mail de contacto pero no lo veo, no me podrías enviar un correo al mio? gracias, un beso, soy Ana Lucia de http://chiflame.net/

  4. liliana isabel dijo:

    por primera vez ví hoy la película Cazuza, me gustó demasiado, por eso entré a internet para saber más de él, así me encontré con tu blog el que me gusto mucho, tus propociciones, tu forma de escribir clara y sensilla , tus gustos.
    ¡ Felicitaciones! saludos desde Chile.

  5. Harry Almela dijo:

    estimado:
    te he colocado como link desde mi blog, me gustaría un intercambio de rehenes.
    saludos y adelante

    harry almela

    http://laliebrelibre.com.ve/w/

  6. federico pacanins dijo:

    Muy estimado amigo:

    Es nuestra mejor recompensa conseguir comunicación profunda con quienes te obsequian su tiempo y su interés… y mucho más si se trata de alguien con tu requetecomprobada capacidad de profunda crítica: «Leer en la palma de la mano…» , tal cual decía el poeta Montejo.
    Demás está decirte que estás invitadísimo para la función inaugural de la temporadaTeatro Trasnocho, el próximo miércoles 2 de julio.
    Un abrazo,
    Federico

  7. federico pacanins dijo:

    Muy estimado amigo:

    Es nuestra mejor recompensa conseguir comunicación profunda con quienes te obsequian su tiempo y su interés… y mucho más si se trata de alguien con tu requetecomprobada capacidad de profunda crítica: «Leer en la palma de la mano…» , tal cual decía el poeta Montejo.
    Demás está decirte que estás invitadísimo para la función inaugural de la temporadaTeatro Trasnocho, el próximo miércoles 2 de julio.
    Un abrazo,
    Federico

  8. Ricardo Sosa dijo:

    Estimado Alfonso Molina,

    Curso el segundo año de maestria en literatura latinoamericana en los Estados. He leído comentarios suyos que encuentro pertinentes con el tema de investigación de mi proyecto sobre la pelicula Oriana de Fina Torres.
    Molina, Alfonso. “La Gran Ilusión”. EL Nacional 21-11-1985.
    ¿Usted sabe donde se podrá conseguir el material ya que no he podido encontrarlo en las bibliotecas? De antemano le agradezco por la atención prestada.

  9. Hola,quiero invitarlos a escuchar la primera y única emisora gastronomica de Latinoamérica.Saludos.

  10. Disculpen en el comentario anterior, olvide decirles el nombre de la emisora, sólo por internet: http://www.radiogastronomica.com

  11. Buenos días:

    Le felicito por su blog.

    Aunque soy ingeniero de profesión, soy estudiante de Comunicación Social y me gusta el buen cine, siempre y cuando no sea muy caro (jajajaja). Ojalá pudiera visitar mi humilde blog.

    Dónde puedo encontrar una película como La «Lista Negra» a un precio accesible y que no cueste $35 que es el precio en Amazon?.

    Como soy del interior no puedo encontrar ni siquiera » Perros Corazones». Habrá un lugar en Caracas donde pueda adquirir buenas películas

    Saludos y Éxitos

  12. Alejandra dijo:

    logro ver Bloques?

  13. Jesus Aguilar dijo:

    Estimado amigo, con mucho interes he leido su comentario sobre la pelicula El Benny,como gran admirador guardare este comentario entre mis notas de coleccion,por anos he buscado la presentacion del Benny en la entrega de los premios oscar en el 56 ,si me puede ayudar en su condicion de critico de cine.
    Reciba un abrazo fraternal desde Coata Rica.

  14. Xaviera Medina de Albrand dijo:

    Buenos dias,
    Me he atrevido a colocar su link en mi blog. Encuentro similitudes que me gustaria compartir.
    Slds,
    xaviera

  15. LAURA RAMIREZ SANCHEZ dijo:

    ESTIMADO ALFONSO,

    VARIOPINTO, INTERESANTE TU BLOG…
    QUE TE PARECE SI TE PIDO IDEAS PARA CARACAS??????
    UN ABRAZO, LAURA

  16. Rosemary López dijo:

    Siempre leo sus comentarios sobre películas, pero quisiera saber dónde puedo encontrar «Crimen de Autor» y «A través del Universo». Gracias por su ayuda y muchos más éxitos

  17. Vanessa Gurtubay dijo:

    Alfonso?
    sabes quien soy jejeje 😛
    andaba leyendo el articulo de Leonardo Padron, y me di cuenta que eras tu el de la foto.. jejeje.
    (a ver si un dia me lo presentas, adoro sus poemas).
    un besote a la tia xioma, a ver cuando vienen a madrid.
    vanessa

  18. Arq.Iván Enrique Le´n Hernández dijo:

    Peatones sin Barreras, quiere contactarlo, por favor nos prodria facilitar su email,
    Gracias,
    Saludos,
    Un Peatón si Barreras,
    peatones.sin.barreras@gmail.com
    arq_ivan_leon@cantv.net
    0412-585-6762.

  19. Comunicaciones Villa del Cine dijo:

    Reciban un cordial saludo en la oportunidad de invitarles a la Rueda de Prensa de la película “Zamora, tierra y hombres libres”, proyecto cinematográfico de la Fundación Villa del Cine, bajo la dirección del reconocido realizador Román Chalbaud, cuyo estreno será el 02 de octubre de 2009.

    Este encuentro contará con la presencia del elenco, el equipo técnico y su director.

    ¿Cuándo? Miércoles 23 a las de septiembre de 2009,

    ¿A qué hora? A las 10:00 AM

    ¿Dónde? en la sala 2 de Cines Unidos del C.C. Millenium en la Av. Rómulo Gallegos, con Av. Principal de la Carlota. Los Dos Caminos Caracas.

    Los esperamos

    Comunicaciones
    Fundación Villa del Cine
    comunicaciones@villadelcine.gob.ve
    comunicaciones_villadelcine@hotmail.com
    comunicaciones.villadelcine@gmail.com
    Teléfonos: 58+212 3612511/3620685/3623498. ext. 224
    Fax 58+212 3620763

  20. Gonzalo Vega dijo:

    Estimada Alfonso:
    Mi nombre es Gonzalo Vega, y soy periodista del diario El Mercurio de Chile. Le envío este email porque estoy escribiendo un artículo sobre la Villa del Cine y me gustaría hacerle algunas preguntas al respecto, tanto sobre el aporte y calidad de este centro, como también si hay influencia o injerencia del gobierno. Si tiene tiempo y está dispuesta, le agradecería que me dijera cuando y a qué número puedo llamarla.
    Atentamente,

    Gonzalo Vega Sfrasani
    Periodista
    Informaciones Internacionales
    El Mercurio
    Santiago, Chile
    gvegas@mercurio.cl
    F: 56-2-3301967
    Cel.: 56-9-92357992

  21. Carlota Martínez dijo:

    Alfonso me conseguí con tu blog y me pareció muy interesante y muy agradable el diseño de imagen de la página. Estaba buscando una manera de entrar en contacto con un espacio como este. ¡Felicitaciones!

  22. Pingback: Volver « Ágora

  23. lorena dijo:

    Saludos !
    Lo felicito por su blog me encanta!! yo pensaba que usted era solo critico de cine, no dejabe de leer nunca sus recomendaciones en El Nacional hace años.

  24. Jovito Alcides Villalba Vera dijo:

    Alfonzo: Esto te puede ser util. Saludos

    ASÍ LO RECIBÍ DE UN AMIGO CUBANO EN EL EXILIO…

    Queridos Amigos Venezolanos:
    La protesta del lunes en contra del oportunista Oliver Stone fue un éxito total. Lo esperamos en la calle 59 de la 3rd Avenida de Manhattan, en frente del Cinema 2, donde presentaba su documental millonario a miembros de los medios y amigos que como el viven en su mundo hipócrita de “llorar por el socialismo” mientras no les afecte sus millones y sus mansiones.

    Bueno la pita que le dimos, los gritos de ladrón y oportunista y chupa sangre venezolana de nuestro pequeño grupo lo hicieron temblar. Stone salio corriendo de su limo al teatro y después de unos momentos aterradores hizo que cerraran la puerta del teatro. Varios medios de comunicación como Ney York 1, MTV T3 y otros acudieron a entrevistarnos acerca de nuestra protesta, la cual consideramos un éxito.

    Gracias RECIVEX por informarnos del evento y a SAVE por su participación, al igual que al resto del grupo que aunque pequeño representó la furia y desesperación que vive Venezuela en las manos del dictador Hugo Chávez Frías.

  25. Patricia Guzmán dijo:

    Alfonso,

    Te he seguido fiel y puntualmente hasta Babel.
    He encontrado allí, a menudo, textos, comentarios que me interesan y de los que me «apropio».
    En esta entrega -en la que nos ofrecer buenasnuevas- me has suscitado un enorme goce: por citar sólo dos joyas -que he compartir con otras alma amigas- menciono el texto de Sciamanna sobre Rodolfo Izaguirre, y las hermosísimas anotaciones de Rodolfo sobre el acto supremo de crear… y la buena estrella de pertenecer a este país…
    Gracias. infinitas gracias mi querido y viejo amigo.
    Un abrazo,
    Patricia g.

  26. Pingback: Pinochet and Chávez | 

  27. Pingback: Pinochet y Chávez  | Venezuela Libre

  28. Hola Alfonso, María Ángeles me envió este comentario sobre la novela de David Alizo, y si bien es cierto que la canción era también de los aliados como lo sabía el autor de la novela, los nazis lo usaron como su canto de guerra, al ver que no la podían eliminar. El título es una metáfora de la época. Te felicito por tu columna.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s