Archivo de la categoría: Cine

The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda

Sus nombres son Rachel Lee, Nick Prugo, Alexis Neiers, Diana Tamayo y Courtney Ames. Los cinco adolescentes se paran en fila frente a una gran ventana en un cuarto de identificación de la jefatura de policía en Calabasas, California. Detrás … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo

En este film en blanco y negro, Bergman resume muchos de sus temas recurrentes sobre el arte y la sociedad. El arte representado, en alguna medida, por Vogler, ese  mago barato y además mudo —y su desportillada troupe en la que … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla

Nunca he sido un gran seguidor del cine de Ron Howard, ya que es cierto que ha demostrado cierta facilidad para abordar temáticas de lo más diversas, pero nunca ha conseguido que ninguna de sus películas me interesara más allá … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro

Un festival como el de Cannes abraza la controversia. El de 2011, por ejemplo, se recordará no solo por el merecidísimo triunfo de El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011) sino también por esa grotesca conferencia de prensa de Lars von … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Muerte en Venecia MUERTE EN EL ESTÍO, por Jacobo Penzo

Adaptación de la obra homónima del escritor Thomas Mann. A principios del siglo XX, un compositor alemán de delicada salud y cuya última obra acaba de fracasar, llega a Venecia a pasar el verano. En la ciudad de los canales … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Mariana Rondón a El País CHÁVEZ NOS SENTENCIÓ A LA GUERRA, por Rocío García y Gregorio Belinchón

San Sebastián, 28 de septiembre de 2013 A un lado, Mariana Rondón, venezolana, directora de tres películas. Al otro lado, Marité Ugás, peruana con carrera desarrollada en Venezuela, y codirectora de la primera película de Rondón y productora de las … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Ginger & Rosa CAMINOS DIFERENTES, por Camilo Cortés

Última película de la directora inglesa Sally Potter, recordada por filmes como Orlando (1992), con una soberbia Tilda Swinton, o Yes (2005), con Joan Allen. Esta coproducción del Reino Unido, Dinamarca, Croacia y Canadá, nos relata la historia de dos … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Los pájaros se van con la muerte EL IMPERIO DE LA LOCURA, por Alfonso Molina

Thaelman Urgelles saldó una deuda consigo mismo. Después de once años de circunstancias adversas, el cineasta venezolano estrenó su sexto largometraje de ficción Los pájaros se van con la muerte, rodado en 1999 como metáfora íntima de una patología que abarca … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

DAVID FROST EN EL CINE, por Héctor Concari

Hace unas semanas, a sus 74 años, murió sir David Frost, el célebre entrevistador británico. El dato no ameritaría espacio en esta columna, si no fuera porque hace unos pocos años una película pasó injustamente desapercibida: Frost/Nixon. La escribió uno de … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Vaquero de medianoche OSCURIDAD PERPETUA, por Nascaranda

Medianoche como estado permanente. Tras la cual, dos inadaptados buscan diminutos sueños en un mar de neones. Distantes y traidores, como la herida luz que desparraman sobre destartalados carteles que anuncian el ocaso. Sin duda, demasiado insignificante para brillar en una ciudad … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

360 Studio SONIDO CON CERTIFICACIÓN DOLBY, por Alfonso Molina

Uno de los factores fundamentales del cine reside en la calidad del trabajo de sonido. En el caso venezolano, nuestra producción poco a poco ha ido incorporando las nuevas tecnologías para cumplir estándares internacionales. Mucha gente no sabe lo complejo … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , | 1 Comentario

Mud LA PIEL DEL COCODRILO, por Juan José Ontiveros

Él fue quien descubrió la mirada más perturbadora de los últimos tiempos. A un tipo que se comunica verbalmente sin apenas mover los labios, incapaz de desenredar ese nudo de sentimientos o saliva pastosa que se acumula en su garganta, … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Entrevista al productor de cine Randall Emmett “BUSCO HISTORIAS CON MENTE ABIERTA”, por Ricardo Pineda.

Tras un conversatorio sobre la trayectoria cinematográfica que ha venido consolidando desde hace una década, Randall Emmett toma una patineta y recorre el pavimento reviviendo sus destrezas de adolescente. Le pide al chofer de la minivan que se desplace por … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

El regreso ESA PATRIA LLAMADA NIÑEZ, por Alfonso Molina

En el primer largometraje de ficción de Patricia Ortega el concepto de regreso, que da origen a su título, ofrece varias lecturas, desde el retorno de una niña wayúu al lar hogareño en tierras guajiras, con la promesa de reencontrar a … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

VI Muestra de Cine Latinoamericano NUESTRAS MIRADAS DE HOY, por Alfonso Molina

A quienes dicen que los latinoamericanos somos la misma gente —en un fatal reduccionismo que lamentablemente goza de mucha aceptación— les respondo que no somos la misma gente sino pueblos y culturas con muchas cosas en común. Esta cercanía se … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Entrevista a Paul Verhoeven “ROBOCOP ERA EL JESUS AMERICANO”, por Ricardo Pineda

La primera inquietud del cineasta Paul Verhoeven sobre el candente caso del ex espía norteamericano Edward Snowden, de si el gobierno venezolano le otorgará asilo político o no, cuando se sienta a conversar con PANORAMA en la terraza de un temático … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

Robert De Niro 70 AÑOS DEL INCANSABLE ACTOR, por Redacción de Excelsior

Para muchos el nombre de Robert de Niro es sinómino del actor y el gángster del cine por antonomasia —título que desde la década de los setenta se disputa con su amigo y eterno rival Al Pacino, también neoyorquino de … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , | Deja un comentario

Bolívar, el hombre de las dificultades AVE FÉNIX, por Alfonso Molina

Luis Alberto Lamata es un creador que ha asumido riesgos a lo largo de una filmografía signada mayoritariamente por el tema histórico, desde su magnífica Jericó (1991) hasta este Bolívar, el hombre de las dificultades que ahora debuta en la cartelera. … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El gran Gatsby LOS RECUERDO DE NICK CARRAWAY, por Alfonso Molina

Esta quinta adaptación de la novela de Francis Scott Fitzgerald se demarca rápidamente de las versiones anteriores por el estilo muy personal que Baz Luhrmann impuso a una historia muy neoyorquina que bordea la leyenda literaria del American dream y, … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Las ventajas de ser invisible MEMORIAS DE LA ADOLESCENCIA, por Alfonso Molina

Lo fundamental en una película como Las ventajas de ser invisible se encuentra en el tono autobiográfico que Stephen Chbosky desarrolló a partir de su propia novela The perks of being a wallflower, concebida bajo el estilo de la literatura epistolar. Su … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | 1 Comentario

30 años sin el genio CON LOS OJOS DE BUÑUEL, por Raquel Quílez*

«Si la película es demasiado corta, meteré un sueño». Esta declaración de intenciones resume el trabajo de un genio. El que nació en Calanda y nunca olvidó sus tambores. El que descubrió el mundo en Madrid y lo hizo explotar … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Cultura, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Las sesiones EL DESPERTAR SEXUAL, por Alfonso Molina

Después de labrar una extensa trayectoria en el cine de Australia, su país adoptivo, Ben Lewin alcanzó el reconocimiento en el plano internacional con Las sesiones, un drama con ribetes de comedia que ha ganado una verdadera colección de galardones … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Lazos perversos INDIA Y EL TÍO CHARLIE, por Alfonso Molina

Tal vez suene un poco pretencioso, pero debo decirlo sin complejos: esta Stoker, que en Venezuela conocemos como Lazos perversos, es una película que va más allá de sí misma y se enriquece con varias referencias fundamentales. La primera de … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario

A propósito de Hitchcock DE LA NECROFILIA COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES, por Héctor Concari

Vivimos tiempos necrófilos, lo cual es una excusa tan buena como cualquier otra para revisar los clásicos. No es necesario agregar otro pretexto. Pero, ¡abramacabra! ha salido una película (incluida en el actual Festival de Cine Independiente de EE.UU.) llamada … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

A 40 años de la muerte de Bruce Lee EL ARTE DE LA NO TÉCNICA, por Ricardo Pineda

La sirena de una ambulancia veloz interrumpía la tranquila noche de aquél 20 de julio de 1973 en el vecindario Bacon Hill Road, en Towloon Tong, Hong Kong. Los paramédicos subieron al apartamento de la actriz taiwanesa Betty Ting Pei … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | 1 Comentario