El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 6 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 7 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Archivo de la categoría: Culinaria
Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
En la medida que fui profundizando mis conocimientos sobre la “alimentación sana” me intoxiqué. Existen tantas corrientes de cómo debemos alimentarnos como tendencias hay en la moda o religiones en el mundo. Entre muchas especies figuran los vegetarianos que se dividen … Seguir leyendo
Margarita Gastronómica AROMAS Y SAZONES DE NUESTRA ISLA, por Alfonso Molina
Por segunda vez, la isla que más queremos los venezolanos abre sus puertas a la sensualidad y la satisfacción de la buena mesa y nos convoca a todos a reencontrarnos con lo que más nos gusta. A lo largo de … Seguir leyendo
Sabores y aromas de Marruecos LA PROPUESTA DE GILBERTO MARTÍNEZ, por Alfonso Molina.
Cuando se habla de cocina árabe se suele despacharla de un tirón con las hojitas de parra, el falafel, los shawarmas y los kibes, como si fuese fast-food. Para empezar, no toda la cocina árabe es igual. Yo prefiero apreciarla … Seguir leyendo
Pekado’s ESPACIO DE SABORES Y HALLAZGOS, por Alfonso Molina
A menudo las apariencias no hacen honor a la verdad. Aquel viernes, casi a las 2 de la tarde, conduje hacia una zona de Caracas que no había visitado por décadas: la zona industrial de la urbanización Macaracuay, en el … Seguir leyendo
Por el Valle de Willamette LA GRANDEZA DE LOS VINOS DE OREGÓN, por Luis Armando y Fafá Roche
Durante los meses de mayo y junio 2013 “nos tomamos” (así se debe llamar) vacaciones de nuestro trabajo en el cine nacional y viajamos al oeste extremo del continente norteamericano. La ciudad de Portland, en el estado de Oregón, fue … Seguir leyendo
Bodegas Catena Zapata MÁS QUE MALBEC, por Ángela Oráa
Según la revista británica Decanter, Alejandro Vigil es una de las 50 personas más influyentes del medio vinícola que no hay que perder de vista. En su corta visita por Caracas dejó un grato sabor en boca y ganas de … Seguir leyendo
Massimo Bottura EL HOMBRE DE MÓDENA, por Santiago Rodríguez Tarditti
A pesar de ser especialmente célebre como hogar de los estruendosos motores de los Ferrari, Lamborghini y Maserati, Módena es una ciudad muy tranquila. Las apacibles calles de su casco medieval son un paraíso para los que disfrutan escuchando con … Seguir leyendo
Festival Gourmet Internacional NUESTRA COCINA A LA MANERA DE CARACAS, por Alfonso Molina
Una de las ponencias más importantes del Festival Gourmet Internacional 2013 se desarrollará el sábado 20 de julio, a las 4:00 de la tarde, cuando Carlos García, chef de Alto, y la periodista Sasha Correa presenten Nuestra cocina a la manera de … Seguir leyendo
Según una revista británica LOS 50 MEJORES RESTAURANTES DEL MUNDO, por Ángela Oráa
La lista los 50 Mejores Restaurantes del Mundo que desvela a chefs, foodies y periodistas, es organizada por Restaurant, revista británica que gracias al chorro de libras esterlinas que vierte el agua San Pellegrino & Aqua Panna hace posible que … Seguir leyendo
Bigas Luna VIDA VIVIDA, por Antonio Calera-Grobet
José Juan Bigas Luna (1946-2013) artista, diseñador y cineasta es recordado más por tres que cuatro películas en su tiempo escandalosas, como Las edades de Lulú (1990), Jamón, jamón (1992) –con la dupla Cruz-Bardem y que se llevara el León de Plata de Venecia a la mejor … Seguir leyendo
Al estilo de María Fernanda Di Giacobbe COMER, BEBER, AMAR, por Ángela Oráa
Lo ha hecho casi todo, pero siempre quiere más. Mientras se engolosina siendo la chef en Vinósfera y chocolatier en Kakao, sueña con tener un plantación de cacao con denominación de origen «Caracas» al rescate de su extinción. De haber … Seguir leyendo
Leal UNA CULINARIA PERSONAL, por Alfonso Molina
En sus veinticinco años de carrera, Edgar Leal ha labrado una trayectoria notable que define una manera muy personal de cocinar. Tengo entendido que sus inicios fueron al amparo de Robert Provost, jefe de cocina de Le Gazebo, y que … Seguir leyendo
La Pinchadera de La Huerta ELOGIO DE LA GASTRONOMÍA EN MINIATURA, por Alfonso Molina
Descubrí la gastronomía en miniatura hace unos dieciocho años en el legendario Bar Bergara de San Sebastián, donde mi esposa y yo pasamos algunas tardes memorables disfrutando de pequeñas obras del arte culinario —delicias de pato al calvados, foie gras con uvas … Seguir leyendo
Guía Prestigio 2013 ¿CUÁLES SON LOS MEJORES RESTAURANTES DE CARACAS?, por Alfonso Molina
Ponerse de acuerdo en esta pregunta resulta una tarea muy ardua. Son muchos los factores a evaluar en la oferta gastronómica y muchas las percepciones subjetivas a considerar. Sin embargo, resulta interesante cotejar los gustos de los lectores y usuarios de la tercera edición de … Seguir leyendo
Tradición de cada año LE BEAUJOLAIS NOUVEAU EST ARRIVÉ, por Alfonso Molina
Afrutado, sin muchos taninos pero muy gustoso, fresco y equilibrado, resultó el beaujolais nouveau de la cosecha 2012 de George Deboeuf, presentado por Alnova el pasado jueves 15 de noviembre, tercer jueves del penúltimo mes del año cuando universalmente se comienza … Seguir leyendo
XI Salón Internacional de Gastronomía SABORES PARA CELEBRAR, por Alfonso Molina
Confieso que lo que más me gusta del SIG de cada año se encuentra en el hallazgo de nuevos productos elaborados en Venezuela y en el descubrimiento de la extraordinaria oferta de vinos y destilados en el país, pues al fin y … Seguir leyendo
Los sabores tradicionales PASEO RÁPIDO POR COMEDORES DE PARÍS, por Alfonso Molina
Existe el París de Joel Robuchon, Guy Savoy y Alan Sanderans, emblemas de la alta cocina francesa repletos de estrellas Michelin y de cuentas muy caras. Pero existe otro París que se nutre de miles y miles de restaurantes, bistrots … Seguir leyendo
Nuestros productos auténticos MERCADOC EN CHACAO, por Alfonso Molina
Se trata de un antiguo concepto que adquiere una nueva dimensión en las grandes ciudades de Europa y que desde hace unos meses se desarrolla en Caracas con una amplia aceptación de los ciudadanos. Ir a comer al mercado, probar … Seguir leyendo
Orrery e Ibérica DOS RESTAURANTES EN LONDRES, por Alfonso Molina
No todo puede ser jornadas olímpicas. Después de tantas emociones deportivas, cuando se hayan ido los turistas, dentro de un mes, vale la pena ir en busca de opciones de buena mesa en la capital inglesa, una ciudad que cada … Seguir leyendo
Festival Gourmet Internacional CHILE INVITADO DE HONOR, por Alfonso Molina
Uno de los mayores atractivos de la segunda edición del Festival Gourmet Internacional —a partir del jueves 12 en el CIEC de la Universidad Metropolitana— reside en la elección de Chile como país invitado. En ese marco tendremos a dos … Seguir leyendo
Las joyas de Alejandro Fernández, LA GLORIA DEL TEMPRANILLO, por Alfonso Molina
Cuatro luminosas expresiones de la cepa emblemática de España fueron el centro de atención de una muy grata cena servida en el Valle Arriba Athletic Club. Esa noche reinaron cuatro tintos del Grupo Pesquera, originarios de cuatro bodegas creadas y … Seguir leyendo
Al reencuentro de Solo los Mejores, por Alfonso Molina
La calidad conquista sus espacios y convoca a nuevas experiencias. Por quinta vez se llevará a cabo Solo los Mejores, una muestra internacional de vinos premium que prevé una degustación de etiquetas privilegiadas disponibles en nuestro mercado. He asistido a … Seguir leyendo
Para encontrarnos todos en Margarita JUNIO: MES DE LA GASTRONOMÍA, por Fernando Escorcia *
Margarita ha venido convirtiéndose en una referencia de turismo eno-gastronómico nacional en los últimos tiempos. Las facilidades arancelarias desde tiempos de la Colonia han venido marcando no solo las posibilidades comerciales sino también sus recetas y sus sabores. El contrabando … Seguir leyendo
Sumito Estévez PROMOTOR DE LA CULTURA CULINARIA, por Alfonso Molina
Poseedor de una sazón muy particular, Sumito Estévez es, sin duda, el cocinero más famoso de Venezuela. No sólo por sus virtudes como creador culinario —que muchos conocemos— sino por su empeño en impulsar la gastronomía como cultura a través … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.