Archivo de la categoría: Sociedad

La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres

De acuerdo con las encuestas de opinión pública, cuando a los venezolanos se les pregunta cuál es el principal problema que afrontan, la mayoría señala la delincuencia. ¿Es ese realmente el problema más importante que padecemos? Sin duda, el problema … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti

El poder de la palabra y la palabra del poder. CARMEN IGLESIAS (Discurso de ingreso a la Real Academia de la Lengua) Cuando por razones de trabajo me tocó leer parte del discurso de ingreso de la Dra. Carmen Iglesias … Seguir leyendo

Publicado en Letras, Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez

Descartemos que el ciudadano (¿venezolano?) Nicolás Maduro solicitó la habilitación por un año, para combatir la corrupción y enfrentar la supuesta guerra económica declarada por la derecha apátrida golpista. Si quisiera luchar contra el “cadivismo”, las comisiones, las empresas de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña

El misterio contiene a la vida, aunque también a la ficción. La conciencia es poca luz para lo desconocido. La existencia de un ser humano transita en el deseo —o en el desespero— por saber más de sí y de … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze

La escena ocurrió en el departamento de Octavio Paz, durante la visita oficial de Jimmy Carter, en febrero de 1979. México vivía el delirio petrolero y López Portillo atravesaba el cenit de su presidencia imperial. Llegó eufórico y lenguaraz. «Vino … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards

El bloqueo del presupuesto norteamericano debido a la división de los votos republicanos y demócratas, aunque no ocurre por primera vez, demuestra que la gran República del norte, gobernada con un relativo consenso durante casi toda su historia, ya no … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna

  “La causa principal de los problemas son las soluciones que algunos aportan”.  Edward Murphy. Edward Murphy fue un prestigioso ingeniero aeronáutico que en los años cincuenta trabajó para el Instituto de Tecnología de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez

El domingo 29 de septiembre dos prestigiosos analistas políticos venezolanos, Carlos Blanco y Oswaldo Álvarez Paz, plantearon en sus respectivas columnas de opinión, la necesidad de que el actual Presidente Nicolás Maduro renuncie a su cargo para que dé paso a la etapa … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría

El “proceso” que asola a este país, a través del tiempo, ha envilecido, corrompido, empobrecido, dividido, cubanizado y destruido a personas, empresas, a los valores fundamentales de la sociedad venezolana y a la institucionalidad del Estado. La presencia activa peligrosamente … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

El dilema de Maduro ENTRE MERENTES Y GIORDANI, por Trino Márquez

Nicolás Maduro fue desbordado por la crisis económica. No sabe dónde ubicarse entre el pragmatismo de Nelson Merentes y el fanatismo de ese personaje melancólico, pero nefasto, al que sus propios partidarios llaman el “Monje Loco”, Jorge Giordani, quien, para … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

2002, el año que vivimos en las calles LA BATALLA QUE NO TERMINA, por Manuel Felipe Sierra

El año 2002 está marcado por acontecimientos que significaron cambios importantes en la vida del país. Durante esos meses se puso en claro el verdadero rumbo del proyecto chavista y se registró una impresionante activación de la sociedad civil. El … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Una noche de política y de ojos bien abiertos. CARLOS ORTEGA (POR SKYPE) INVITA A LA UNIÓN, por Faitha Nahmens

Dirigentes veteranos, gente de medios, políticos se dieron cita en el Trasnocho a propósito de la aparición del libro 2002, el año que vivimos en las calles, conversaciones con Carlos Ortega, de Alfonso Molina, para reafirmar la fe en la … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Represión y hostigamiento RECOMENDACIONES CUBANAS, por Trino Márquez

En la mente del difunto comandante se mezclaban tesis provenientes de distintas ideologías políticas. Una prevalecía sobre las demás: el rechazo al Estado y a la República liberal, esencial para los marxistas. Fue el propósito que lo obsesionó. Le resultaba … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

El drama de Sabaneta PLAN CÁRCEL SEGURA, por Trino Márquez

En los sondeos de opinión se alternan los problemas que más preocupan a los venezolanos. En algunas encuestas aparece el alto costo de la vida, la escasez, el desabastecimiento y el desempleo como los látigos que más azotan a la … Seguir leyendo

Publicado en 1, Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | 1 Comentario

El Plan Renacer de las Farc LA SEGUNDA INDEPENDENCIA, por Plinio Apuleyo Mendoza

No nos engañemos, las Farc saben muy bien para dónde van. Como complemento y culminación de su famoso Plan Renacer, han trazado un ambicioso plan de trabajo que se extiende del año 2010 al 2014 y que han bautizado con … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Preguna inevitable ¿ES POSIBLE UN VIRAJE EN LA POLÍTICA ECONÓMICA?, por Gerver Torres

Algunos analistas debaten si el régimen tendrá la capacidad de hacer un serio ajuste que le permita devolverle los equilibrios básicos a la economía y comenzar un rumbo de crecimiento económico sano y sostenido. Se menciona como posibilidad la adopción … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

El drama de Siria MISERIA DEL IZQUIERDISMO, por Trino Márquez

El asesinato premeditado y a sangre fría perpetrado por Bashar al Asad contra la población civil, especialmente niños, el 21 de agosto —comprobado de manera irrefutable por el servicio de inteligencia francés— no ha conmovido la dura fibra del tándem … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

PDVSA, Corpoelec y los Boligarcas EL FRAUDE MÁS GRANDE, por Juan Francisco Misle

¿Quiere saber a dónde han ido a parar los reales del boom petrolero venezolano? Los personajes detrás de las fortunas colosales que se han amasado en Venezuela y el de los corruptos en el Gobierno Nacional que se han beneficiado? … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , , | 2 comentarios

La chapucería cotidiana UN GOBIERNO SIN LUZ NI ENERGÍA, por Trino Márquez

Si Nicolás Maduro hubiese nacido en la Edad Media, con seguridad habría pertenecido a alguno de los numerosos grupos escolásticos que se formaron durante ese largo período de la humanidad. Todos los problemas reales, tan concretos como el acero, el … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

El malentendido sobre Hannah Arendt EL CASO EICHMANN, por Monika Zgustova

Cuando en 1961 se celebró en Jerusalén el juicio del líder nazi Adolf Eichmann, la revista The New Yorkerescogió como enviada especial a Hannah Arendt, una filósofa judía de origen alemán exiliada en Estados Unidos. Arendt, que se había dado a … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿Por qué el odio a Israel? JUDÍOS DE SEIS BRAZOS, por Pilar Rahola

Lunes por la noche, en Barcelona. En el restaurante, un centenar de abogados y jueces. Se han reunido para oír mis opiniones sobre el conflicto de Oriente Medio. Saben que soy un barco heterodoxo, en el naufragio del pensamiento único … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Globovisión podada SE CAYERON LAS CARETAS, por Trino Márquez

A Roberto Giusti Me encuentro entre quienes pensaron que la cercanía de los empresarios que compraron Globovisión con el Gobierno, y especialmente con Diosdado Cabello, no propiciaría un giro radical de su programación y línea editorial en el corto plazo. … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , , | Deja un comentario

Alcances de la imaginación ESE PAÍS QUE ANHELAMOS, por Juan Francisco Misle

En 1998 Venezuela acogió con entusiasmo la propuesta de un demagogo muy carismático que ofreció transformar radicalmente el país, “refundar la república” y producir “un hombre nuevo”. Hoy, quince años más tarde, constatamos que se trató de un experimento fallido … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Escenas cotidianas FASCISMO ORDINARIO EN 10 FOCOS, por Alicia Freilich

Arroz con leche/ me quiero casar/con una niñita del barrio oriental/ que sepa coser/ que sepa bordar/ que sepa hacer medias para un general. Versión chilena.  1 —Vamos a jugar en tu casa, tienes más juguetes. —No,  no puedes  entrar  y … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario

Globovisión ELABORAR EL DUELO, SUPERAR EL DUELO, por Trino Márquez

La salida en avalancha de Globovisión de sus anclas y fundadores —periodistas, productores, investigadores— y las razones que acompañan su decisión, definió claramente la tendencia por la que marcha el canal: en poco tiempo será una pieza más del vasto … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces, Sociedad | Etiquetado , | Deja un comentario