El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 7 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 8 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Archivo de la etiqueta: Alicia Freilich
Poesía y prosa de Raquel Abend ANDOR EN LENGUA MUNDANA, por Alicia Freilich
“ ….no me queda paciencia/para los cobardes/para los hombres que no dicen/no exclaman y hay que predecir lo que piensan…”. Raquel Abend van Dalen Hace medio siglo la polaca Raquel, dueña de Modas Bali, local mínimo en la caraqueña avenida … Seguir leyendo
Las constituciones de Venezuela, 1811-1999 ANTE INMADUROS Y DESCABELLADOS, por Alicia Freilich
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein El título de este escrito implica «buenas y malas palabras» que, tal como enseñó … Seguir leyendo
Visiones del manicomio LA SALUD DE LOS INCURABLES, por Alicia Freilich
…pero le provoca este sufrimiento/y no me abandona/porque a mi me toca/ esta vida loca. De Francisco Céspedes, cantautor méxicano-cubano. A veces, vivir bajo la presión de un entorno adverso y/o padecer de alguna enfermedad crónica, pueden revertirse en medicina … Seguir leyendo
Nunca más Lili Marleen LA OTRA TORRE DE DAVID, por Alicia Freilich
No te envenenes/ deja de llorar/quise ser héroe/otra vez será…/ De Lili Marlene, balada estándar del soldado nazi. No es la armería que el Cantar de los Cantares erotizó como una garganta femenina donde “están colgados los escudos de valientes”, mirador defensivo … Seguir leyendo
Escenas cotidianas FASCISMO ORDINARIO EN 10 FOCOS, por Alicia Freilich
Arroz con leche/ me quiero casar/con una niñita del barrio oriental/ que sepa coser/ que sepa bordar/ que sepa hacer medias para un general. Versión chilena. 1 —Vamos a jugar en tu casa, tienes más juguetes. —No, no puedes entrar y … Seguir leyendo
A propósito de ‘Taxidermia’ FEDOSY, NIÑO GIGANTE, por Alicia Freilich
Temo que el día que la tecnología sobrepase a nuestra interacción humana, el mundo tendrá una generación de idiotas. Albert Einstein Su nombre ucraniano significa “elegido por la divinidad”. Junto al Santaella (n. 1971, Puerto Cabello) integra un grupo de brillantes escritores, generación impredigital, que por su completa formación … Seguir leyendo
Los conflictos del militarismo FUERZA ARMADA CHAVISTA, por Alicia Freilich
«Está en marcha una conspiración subterránea, no para desestabilizar al Gobierno sino para minar las bases del sistema democrático» Rómulo Betancourt, «Discurso en el Poliedro», Caracas, 1976 Nuestro quehacer doméstico y creativo se resiste, consciente o no, a tocar de … Seguir leyendo
Venga a conocernos BIENVENIDO MÍSTER SNOWDEN, por Alicia Freilich
“Como alcalde vuestro que soy os debo una explicación y la explicación que os debo, os la voy a pagar” Bienvenido Míster Marshall, film español de Luis García Berlanga, 1953. Si usted Edward Snowden, defensor a ultranza de los derechos humanos, antes … Seguir leyendo
Un cuestionario para hoy AUTOAYUDA PARA EL ROJIVERDE, por Alicia Freilich
Los mejores fascistas obedecen en silencio y trabajan con disciplina. Nosotros decimos: primero los deberes, luego los derechos / La democracia ha quitado estilo a la vida al pueblo, el fascismo se lo devuelve al darle una línea de conducta, esto … Seguir leyendo
Culto al personalismo EL CÍRCO MILITAR DEL ROL, por Alicia Freilich
El Circo del Sol ya es patrimonio de la humanidad. Su mágica fusión del arte y la técnica, fantasía con disciplina, mixtura de asombro con ilusión, misterio y precisión, ansiedad y placer estético en armonía perfecta, devuelve el niño limpio … Seguir leyendo
Ni se compra ni se vende OFICIO DE OPINIÓN, por Alicia Freilich
A más de cuarenta años en prensa escrita me impongo un mínimo saldo testimonial ante la venta a plazos de Menelandia, este país petrolero al disperso imperialismo totalitario, por gorilas y monos con o sin hojilla. Y la compra parcial … Seguir leyendo
Para Nicolás Maduro ÍNTIMA CARTA PÚBLICA, por Alicia Freilich
Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción. Simón Bolívar. El antisemitismo es el socialismo de los imbéciles. August Babel & Vladimir Lenin. Maldito seas Estado de Israel, terrorista y asesino. Hugo Chávez. ¿Tiene relación el audio que Silva-G2 atribuye al Mossad … Seguir leyendo
Consejo Nacional Electoral EL HUEVO DE LA SERPIENTE, por Alicia Freilich
Fuentes de Internet detallan ventajas y peligros del moderno sistema electoral electrónico. Sólo Estados Unidos y Brasil, de instituciones democráticas sólidas, lo utilizan parcial o totalmente. En otros países se intentó pero regresaron a las papeletas y listas registradas en el acto como segura garantía contra los … Seguir leyendo
Día Internacional del Jazz DOS CELEBRACIONES VENEZOLANAS, por Alicia Freilich
Hoy 30 de abril recordamos el acierto de la Unesco al consagrar esta fecha en noviembre de 2011. ¿Cómo celebrarlo en medio de tanta dolorosa incertidumbre? El venezolano de ahora, paria en su tierra natal y desde el exilio interior o físico, tiene … Seguir leyendo
Un saldo negativo CHAVEZISMO Y CHAVISMO, por Alicia Freilich
Hijos del mismo padre lucían siameses pero el 14 de abril los deslindó. Hay un valioso material académico y periodístico sobre causas, métodos y fines del chavezismo que aglutinó en una figura sobrevenida las reacciones inmediatas contra la decadencia y … Seguir leyendo
Nuevo libro de Carlos Alberto Montaner OTRA VEZ ADIÓS, por Alicia Freilich
Así titula Carlos Alberto Montaner su reciente obra, frase tan certera como su estructura y concepto. Difícil de catalogar en género especifico porque es historia novelada, ficción periodística testimonio, fabulado, cada uno y todo eso en un diseño que entrelaza episodios de invento con trasfondo histórico verificable. Quizá clasificada por la … Seguir leyendo
Henrique Capriles Radonski ES VERDAD, por Alicia Freilich
«…Borrón y cuenta nueva, volvamos a entender que el amor es el derecho y el deber…». Ilan Chester. «Es Verdad». El cambio de este régimen logra: Curar un miedo paralizante, el mismo que permitió las tiranías militares de Stalin, Hitler, Mussolini, Gadafi, … Seguir leyendo
Preguntas pertinentes AUTOAYUDA PARA EL ALFABETA ROJO Y HUMILDE, por Alicia Freilich
Este es un país de pájaros bravos que de vaina vuelan porque todo se les va en el alarde. César Miguel Rondón. Revista El Librero, noviembre 2012. . ¿Alguna vez, en un Aló presidente, cadena, reunión de comuna, asamblea popular, se supo que viven mejor los obreros de … Seguir leyendo
A su memoria BEBO, VIVITO Y TOCÁNDONOS, por Alicia Freilich
La integración de las artes en esta era ciberdigital permite experiencias únicas, placenteras y sabias. Hoy día resulta imposible generar y recibir el arte segmentado en parcelas creativas pues música, imagen y letra forman un haz irrompible que puede sensibilizar … Seguir leyendo
Nuevos usurpadores LA DUPLA HEREDERA, por Alicia Freilich
Endiosado: encarnación del fenómeno profundamente analizado por Carlos Rangel, es el salvaje revolucionario, buscador de amo absoluto que lo saque de abajo, por obra y gracia de Fidel Castro y sus clones, adoración eterna en ese extraño machismo de una … Seguir leyendo
El cine que inspira ARGO PARA VENEZUELA, por Alicia Freilich
Junto a sus cualidades artísticas y técnicas que la llevan a competir por el Oscar y al margen de los resultados de este premio tan sujeto circunstancias extra-fílmicas, desde ya es una pieza clásica para abordajes de lectura política en cualquier escenario político de nuestro tiempo. La CIA con su … Seguir leyendo
COLABORACIONISMO, por Alicia Freilich
Y yo que tengo más alma ¿tengo menos libertad? Calderón de la Barca Es obediencia sin fronteras. Muda, cómplice y burocrática. Soporte y propaganda imprescindibles para todo régimen autocrático. Disfraz que puede alcanzar incluso el Premio Nobel como sucedió con Gunter … Seguir leyendo
La farsa del 10 de enero PETRO ROJOS, por Alicia Freilich
Aprendí mucho en un reciente encuentro informal con cursantes latinoamericanos de Comunicación Social donde señalaron que si la electrónica satelital por tv, redes y radio es dominante, toca renovar con urgencia diseños y contenidos del diarismo impreso para alargar su … Seguir leyendo
Días de reflexión LA COMPASIÓN, por Alicia Freilich
Nada que ver con lástima, mucho menos con intransigentes, lo mismo judíos ortodoxos, católicos del Opus Dei, musulmanes fanáticos o practicantes afines de otras religiones, humildes santos que tantas veces lo son de la boca para afuera y en su … Seguir leyendo
Los incurables EL CASTILLETE DE CADA QUIEN, por Alicia Freilich
Corresponde a especialistas en crítica literaria y de artes plásticas, historia y psicoanálisis, el estudio de Los incurables (Editorial Alfa, Caracas 2012), nueva novela de Federico Vegas. Este comentario va sesgado por la admiración hacia el conjunto de su obra … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.