Archivo de la etiqueta: Dictadura

Alexis Márquez Rodríguez INUTILIDAD DEL DESPOTISMO

A raíz de la muerte de Francisco Franco, en 1975, después de cuarenta años de férrea dictadura, la sesión de instalación de las nuevas Cortes, recién electas, fue presidida por Dolores Ibarruri, la célebre dirigente del Partido Comunista español conocida … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Trino Márquez DE COMPARSA ¡NO!

La designación del general Henry Rangel Silva, jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), fue una provocación aviesa del teniente coronel, cuyo único fin era demostrar que su poder es omnímodo y puede lograr que la oposición le sirva de comparsa … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Alicia Freilich SI EL MAESTRO ABREU DIJERA…

..al comienzo, al final, a la mitad… Que su obra nació en democracia plena y durante los sucesivos gobiernos de la Venezuela libre recibió no sólo el respaldo material que en aquellos momentos económicos podían otorgarle, sino que conjuntamente le … Seguir leyendo

Publicado en Otras voces | Etiquetado , , | 1 Comentario

Fernando Mires EL DICTADOR

“Pero, ¡oh! ¡Dios mío! ¿Qué ocurre? Cómo llamar ese vicio tan horrible? ¿Acaso no es vergonzoso ver a tantas personas, no tan sólo obedecer sino arrastrarse? No son gobernados sino tiranizados (….) Soportar saqueos, asaltos y crueldades, no de un … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Gerver Torres ¿CUÁL DEMOCRACIA?

El mundo progresa políticamente. Cada vez son más los pueblos que eligen sus gobiernos de forma democrática. De acuerdo a Freedom House, para el 2007 se habían incrementado a 127 las democracias electorales en el planeta, de sólo 40 que … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Edgar Cherubini Lecuna ¡INDÍGNATE!

Este es el título de un manifiesto llamando a la “insurrección pacífica” en Francia. El autor del panfleto es Stéphane Hessel, de 93 años, antiguo combatiente de la resistencia, sobreviviente de los campos de concentración de Buchenwald y Dora, uno de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Letras EL ÚLTIMO DICTADOR

No debió ser fácil para Manuel Felipe Sierra emprender la biografía de Marcos  Pérez Jiménez —cuyo mandato férreo y sangriento se extendió desde finales de 1948 hasta comienzos de 1958— pues el último dictador venezolano representó los valores autoritarios y … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Trino Márquez HONDURAS: LA TRAGEDIA DE NO SER CHAVISTA

A Manuel Zelaya lo desalojaron de la presidencia de Honduras porque violó la Constitución en repetidas oportunidades y, si el país se lo hubiese permitido, la habría seguido violando muchas veces más. El referendo que había convocado -desconociendo el dictamen … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Alicia Freilich DICTADOR NO ES MAESTRO

El Talmud asegura que auténtico maestro es quien aprende de sus alumnos. Lo experimenta en la práctica todo pedagogo nato de y para cualquier nivel. Ese intenso placer que implica preparar un tema a fondo, transmitirlo a voluntarios mediante palabras, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , | Deja un comentario

Fernando Mires LAS VENAS OCULTAS DE LA DICTADURA

1.“Es preciso preferir la soberanía de la ley a la de uno de los ciudadanos, y por este mismo principio, si el poder debe ponerse en mano de muchos, sólo se les debe hacer guardianes y servidores de la ley, … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | 3 comentarios

André Glucksman LA ABULIA*

La proximidad de los Juegos Olímpicos acentúa la abulia mental de las democracias occidentales. Frente a las potencias ex comunistas predomina la incoherencia: los diplomáticos no saben a quién dirigirse, ni los expertos de qué regímenes están hablando. La brutal … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , | Deja un comentario