El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 4 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 6 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 6 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 7 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 8 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Archivo de la etiqueta: Isabel Pereira
Trabajadores y patronos MITOS EN LA RELACIÓN LABORAL, por Isabel Pereira
Venimos de un mundo de pequeñas y medianas empresas donde la parte afectiva de la relación obrero patronal era muy importante. Esta situación ha sido vapuleada por el paso del tiempo. Los patrones se han vuelto más técnicos y menos … Seguir leyendo
Golpes cobardes e inútiles EL CORAJE DE MARíA CORINA, por Isabel Pereira
La vemos golpeada y su valor no nos asombra, la conocemos. Es una mujer de este tiempo, madre, profesional, política, creyente en Dios. Muchos se preguntan qué busca María Corina Machado, por qué ha tomado esta decisión de lanzarse a … Seguir leyendo
De un dictador otro HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA, por Isabel Pereira
Este libro de Jorge Luis Borges, además de su calidad literaria, muestra un camino para conocernos como seres humanos. Se dedica a rebuscar episodios de la historia donde aventureros, ladrones, traficantes de esclavos, cometen tropelías contra la humanidad. Siempre ando … Seguir leyendo
Ante el 2013 ¿TENEMOS PATRIA?, por Isabel Pereira
Han pasado varias semanas, pero aún dura mi sorpresa ante la despedida del Presidente, al anunciar que iría a Cuba a practicarse otra operación. La alocución se deslizó en medio de un clima de tensión, miradas de reojo, semblantes pesarosos, … Seguir leyendo
El destino de Guárico ¿SABES QUIÉN FUE JUAN GERMÁN ROSCIO?, por Isabel Pereira Pizani
Estoy en esa patria grande que es México es el cumpleaños de mi hija mayor. Alguien me pregunta por Juan Germán Roscio y me dice que su obra estaba en la cabecera de Benito Juárez. No queda más que recordarlo. Nació … Seguir leyendo
En un país de listas LA ENSEÑANZA DE VIKTOR FRANKL, por Isabel Pereira
En estos tiempos confusos, como un regalo, reencuentro El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, psiquiatra vienés que logró sobrevivir a Auschwitz. Frankl nos interna en la profundidad de esa experiencia suya, de la cual intentaré rescatar lo más … Seguir leyendo
Después del 7 de octubre LA GRAN ESTAFA, por Isabel Pereira
Como mucha gente, he sido presa de oleadas de tristeza, combinadas con angustia e inquietud acerca de lo sucedido el 7 de Octubre. En medio de estas cavilaciones pude oír a Chúo Torrealba exponer una tesis que no puedo más … Seguir leyendo
Conflicto laboral en Guayana LA REBELIÓN DE LOS TERCERIZADOS, por Isabel Pereira
Como siempre la solución a las demandas de los tercerizados en Guayana ha sido cortar la cabeza al jefe (dicen por ahí que entregando Sidor al grupúsculo del Gobernador). De paso es el tercer patrón sindicalista defenestrado por Chávez. Ante … Seguir leyendo
Las soluciones del futuro UNA OPORTUNIDAD PARA HENRIQUE, por Isabel Pereira
Mientras escribo, oigo a Chávez en una cadena de tres horas. En cada inflexión afirma contundente: “El problema es el capitalismo, que roba, explota, destruye… un sistema que sólo le interesa hacer más ricos a los ricos”. Decido apostar a … Seguir leyendo
¿Somos otra parodia cubana? EXPROPIAR SÍ ES ROBAR, por Isabel Pereira Pizani
La Habana, jueves 13 de cctubre de 1960. Fidel promulga la Ley 890 que expropia todas las empresas industriales, comerciales, fábricas, almacenes, depósitos y demás bienes y derechos integrantes de las mismas. Esta ley incluyó bancos, centrales azucareros y también … Seguir leyendo
Isabel Pereira EMPLEOS: NI NARANJAS NI LIMONES
No dejan de asombrar las ofertas electorales sobre el empleo. Algunos prometen crear 500 mil empleos. Lo extraño es que no se diga donde van a florecer esas miles de oportunidades. Es como si brotaran solos, silvestres. Yo crearé empleos … Seguir leyendo
Isabel Pereira ¿HAY QUE EXTERMINAR A LOS QUE PIENSAN DISTINTO? ¿SER PRODUCTIVO ES UN VICIO CAPITALISTA?
Choque de valores Hoy los venezolanos estamos inmersos en un choque de valores que se despliega en el fuero interno de cada individuo. Conflicto que no es registrado por noticieros o periódicos, pero que se vive íntimamente, sobre todo, en … Seguir leyendo
Isabel Pereira QUEJAS CUBANAS SOBRE LA EDUCACIÓN
Sorprende leer escritos subterráneos de madres cubanas que superando el temor a la represión se atreven a descubrir la verdad detrás de todos los grandes éxitos educativos de esa revolución. Gracias al valor de la Generación Yoani, desafiando el temor, … Seguir leyendo
Isabel Pereira EL VERDADERO CENSO NACIONAL
Venezuela no es un país de pobres aunque para crecer haya tenido que sufrir los errores propios y ajenos de caudillos, dictaduras, gobiernos populistas, repartidores de recursos fiscales y ahora, por último, socialistas a la cubana. Las estadísticas en Venezuela muestran … Seguir leyendo
Isabel Pereira LA POBREZA COMO ARMA POLÍTICA
Asumir la pobreza como tarjeta de presentación en la lucha política ha funcionado como manto protector del gobierno frente a todos los desmanes que ha perpetrado contra la democracia y los ciudadanos. Una profunda paradoja late implícita. no se trata de … Seguir leyendo
Isabel Pereira ¿PERTENECE USTED A LA CLASE MEDIA?
Uno de mis aprendizajes más valiosos lo obtuve trabajando en Cedice sobre la economía informal. Experiencia que soporta una hipótesis en la cual he venido insistiendo: el corazón de la propuesta de cambio para nuestra sociedad radica en concebirnos como … Seguir leyendo
Isabel Pereira VENEZUELA SIN AREPAS
¿Qué hubiese pasado si los trabajadores de Polar en Barquisimeto no le aplican un frenazo al gobierno? Probablemente tendríamos la crisis de la harina PAN que haría estragos entre los más pobres. Imaginen a Venezuela entera amanecer sin arepas. El … Seguir leyendo
Isabel Pereira EL MEJOR CANDIDATO
Sospecho que la mayoría del pueblo venezolano va a tener la inmensa oportunidad de contar por primera vez en su historia política con un candidato electo por la misma gente que posteriormente y sin duda alguna confirmará su triunfo. Sin … Seguir leyendo
Isabel Pereira RAYOS, VIENTOS Y AGUAS TURBULENTAS
Para los expertos venezolanos que sí saben qué hacer ¿Será imposible saber si el día de hoy la electricidad no sufrirá una interrupción inesperada? ¿Podré planear mis actividades sin temores y así cumplir con mis compromisos? Mi inquietud crece al … Seguir leyendo
Isabel Pereira ADIÓS A LAS MASAS
El rotundo fracaso del marxismo contra la pobreza viene de su guerra contra la clase media. Marx ni siquiera llegó a intuirlo. Esa visión de la sociedad movida por la pugna entre burguesía y masas se expresa claramente en aquel … Seguir leyendo
Isabel Pereira EL AMERICAN DREAM NO ES UNA PESADILLA
Contrario a lo que dice el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz, el sueño americano está más fuerte que nunca. Lo demuestran las revueltas en Egipto, Honduras y lo que está pasando en Libia. Son las nuevas clases medias moviéndose, tomando … Seguir leyendo
Isabel Pereira LA PODEROSA CLASE MEDIA
La mejor prueba de la derrota de la pobreza es una clase media en expansión. Este sector está formado por ex pobres y no por ex ricos, gente, que en su mejor expresión, ostenta una arraigada bitácora de valores: respeto … Seguir leyendo
Isabel Pereira RODRIGO CABEZAS EN EL GRAN CONCIERTO
No sé si las casualidades existen o es como dice Carl Jung: todo son sincronías. Gracias a la sensibilidad y talento de Alfonso Molina acabo de ver la película del cineasta rumano Radu Mihaileanu El Gran Concierto sobre la vida … Seguir leyendo
Isabel Pereira ¿PUEDE EL GOBIERNO REGALAR 350 MIL CASAS AL PUEBLO?
Con la vivienda el gobierno ha tropezado con un clavo caliente. Promete la construcción de 350 mil casas en 2 años, una cifra superior a lo realizado en los doce años anteriores. Los expertos dicen que no puede, que no … Seguir leyendo
Isabel Pereira LA CLASE OBRERA NO VA AL PARAÍSO
Sin duda alguna los grandes perdedores en esta docena de años turbulentos han sido los trabajadores. La primera gran desilusión ha sido el derrumbe de la esperanza, el pecado de haber marchado tras viejas y desacreditadas banderas socialistas. Todo empieza … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.