Archivo de la etiqueta: Luigi Sciamanna

El gigante de mármol EL ARTISTA, LA LIBERTAD Y EL PODER, por Alfonso Molina

Al concluir la función de El gigante de mármol, el espectador guarda una impresión de trascendencia. Más allá del disfrute de la representación, comienza su permanencia en la memoria y en la reflexión. Porque la nueva obra de Luigi Sciamanna … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

La novia del gigante PARÁBOLA DEL TOTALITARISMO, por Alfonso Molina

Un mismo escenario, dos vía de salida, varias sillas y una repisa —donde destacan objetos significativos— conforman el entorno del encuentro de tres hombres muy disimiles en torno de la histórica visita de Adolfo Hitler a la Italia dominada por Benito Musollini. … Seguir leyendo

Publicado en Teatro | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Luigi Sciamanna RODOLFO IZAGUIRRE: BIOGRAFÌA MITOLÓGICA PARA UN HOMBRE COTIDIANO

A propósito del Festival Atempo 2011 Cuenta la leyenda que cuando Rodolfo Izaguirre nació, no llevaba una arepa bajo el brazo, sino una lata de cine. Queda reportado en el registro hospitalario de 1931, que la enfermera antes de darle … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Cultura, Otras voces | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Cine LOS RIESGOS DE LA COMPLEJIDAD CREADORA*

El séptimo largometraje de Diego Rísquez ha devenido en la película venezolana más comentada durante el primer semestre de 2011.  Por diversas razones. Por la desbordante actuación de Luigi Sciamanna o por la magnífica fotografía de Cesary Jaworsky. Por los … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Plástica | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Pablo Gamba EL MINOTAURO Y EL CONCEJO MUNICIPAL

Reverón (2011) de Diego Rísquez, con Luigi Sciamanna en el papel del pintor, no es una biopic del artista venezolano, o es mucho más que eso. Es un intento de entender, a través del cine, el sentido de la obra … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Cine EL HOMBRE DE LA LU

La fascinación que Armando Reverón ha ejercido sobre el cine venezolano es sólo comparable con el apasionante trabajo analítico de los críticos Alfredo Boulton, primero, y Juan Carlos Palenzuela, después, quienes privilegiaron el genio del artista sobre su esquizofrenia. En el plano … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Teatro AMORES FUSTIGADOS POR LA HISTORIA

El amor más allá de la pasión.  La relación afectiva devenida en tortuoso proceso de comprensión de lo que parece inaceptable. Hábil combinación entre el juego de las inteligencias y las necesidades de la intimidad amorosa. Cercanías y lejanías de … Seguir leyendo

Publicado en 1 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario