Archivo de la etiqueta: Pablo Gamba

Predicciones del Oscar 2013 CONTANDO VOTOS, por Pablo Gamba

Argo se convirtió en la favorita para recibir el Oscar a la mejor película este año por encima de la que se daba como ganadora: Lincoln. La combinación de reflexión política con entretenimiento, y de estilo documental con los lugares … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Oscar 2013 «AMOUR» ES LA FAVORITA PARA GANAR EL PREMIO SONY, por Pablo Gamba

Amour es la favorita para ganar el Premio de la Academia al mejor filme en lengua extranjera este año para los 14 conocedores de Hollywood que participan en la encuesta de Movie City News. La candidata de Austria viene de … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Oscar de 2013 EL AÑO DE LA ANIMACIÓN EN STOP MOTION, por Pablo Gamba

Este ha sido el año de la stop motion con muñecos en los premios de la Academia Estadounidense. Tres de los cinco nominados a mejor largometraje de animación utilizan esa técnica: Frankenweenie de Disney y Tim Burton Animation, dirigida por … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El Oscar 2013 LA FRUGALIDAD DEL ARTE, por Pablo Gamba

Más significativas que las 12 nominaciones al Oscar de este año que obtuvo Lincoln son quizás las 5 que recibió Amour y las 4 de Beasts of the Southern Wild, incluidas en ambos casos las candidaturas a la mejor película … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Oscar 2013 COMENZÓ LA VOTACIÓN, por Pablo Gamba

El lunes 17 de diciembre comenzó la votación para las nominaciones a los premios de la Academia de 2013, en las que se destacarán Lincoln de Steven Spielberg, The Weinstein Company y Sony, de acuerdo con Scott Feinberg, crítico del … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

5 Broken Cameras UN LLAMADO A LA VERGÜENZA, por Pablo Gamba

5 Broken Cameras (2011), que se exhibe en el Festival Documenta en Caracas y fue incluida en la lista corta de largometrajes documentales que compiten por la nominación al Oscar de 2013, es el relato de cinco años de la … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

El legado Bourne LA PÉRDIDA DEL LEGADO, por Pablo Gamba

En El legado de Bourne (The Bourne Legacy, 2012), los motivos de los medicamentos que debe tomar el protagonista como consecuencia de las manipulaciones genéticas a las que ha sido sometido, y el virus que puede estabilizarlas, no sólo son … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Frankenweenie REGRESO A LOS COMIENZOS. por Pablo Gamba

Con Frankenweenie (2012) Tim Burton vuelve a los comienzos de su carrera, cuando entró a trabajar en Disney por haberse destacado como estudiante en Cal Arts. Es la nueva versión de una película archivada en 1984 porque el estudio no … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El misterio de las lagunas ASOMBROSA HUMANIDAD ANDINA. por Pablo Gamba

La narración de El misterio de las lagunas, fragmentos andinos, dirigida por Atahualpa Lichy (Venezuela, 2011), recorre un camino inverso al de uno de esos reportajes que pasan por documentales y también de lo que sugiere la palabra “misterio” del … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Después de Lucía LÓGICA DEL ABUSO Y LA IMPOTENCIA, por Pablo Gamba

Después de Lucía es una película sobre esa forma de hostigamiento reiterado a la que, quizás por lo difícil que resulta comprenderla, se hace referencia con una palabra en inglés: bullying. El filme de Michel Franco, ganador en Una Cierta Mirada … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Elefante blanco LUGARES COMUNES DEL COMPROMISO, por Pablo Gamba

Elefante blanco (2012) es un paso más de Pablo Trapero de la búsqueda inspirada en el neorrealismo de Mundo grúa (1999) y El bonaerense (2002) al cine comercial de calidad. Si uno de los rasgos distintivos de sus primeras películas … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | 1 Comentario

La pura mentira UNA LECCIÓN SOBRE LA MENTIRA Y LA VERDAD, por Pablo Gamba

La pura mentira podría haber sido la tan temida película de la Villa del Cine contra los medios de comunicación social, al igual que Comando X fue una comiquita de la oposición inspirada en The Warriors de Walter Hill (1979). … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

Piedra, papel o tijera EN BUSCA DEL OSCAR DE SONY PICTURES CLASSICS, por Pablo Gamba

Un escepticismo fundado acompaña siempre la postulación de la película venezolana al Oscar al mejor filme en lengua extranjera. Ocurre incluso aunque, como suele suceder y ha sido el caso también este año, a nadie le ha parecido hasta ahora … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , | Deja un comentario

Mientras duermes MALDAD AJENA Y PROPIA, por Pablo Gamba

Hay que tomar más en serio en Venezuela a Jaume Balagueró, un realizador que ha ganado ocho premios en el festival de cine fantástico de Sitges. Mientras duermes (2011), escrita por Alberto Marini, es una pieza a la altura de … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Piedra, papel o tijera UNA UTOPÍA DE LA RESPONSABILIDAD, por Pablo Gamba

En Piedra, papel o tijera (2012) convergen la vertiente social de películas sobre el hampa, cuya obra emblemática en el cine venezolano es Soy un delincuente de Clemente de la Cerda (1975), y la problemática moral de El enemigo de … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

Deseos culpables UNA MÁQUINA MELANCÓLICA, por Pablo Gamba

Deseos culpables (Shame, 2011), el segundo largometraje de Steve McQueen con Michael Fassbender en el papel principal, es una continuación del trabajo que inició en su ópera prima, Hunger (2008). Si en ese otro filme el cuerpo era el instrumento … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Memorias de un soldado SUBDESARROLLO DE LA MEMORIA, por Pablo Gamba

Memorias de un soldado, dirigida por Caupolicán Ovalles (2012), se aparta de la tendencia del cine venezolano que ha encontrado en la Independencia y en la Guerra Federal problemas en los que continuar pensando hoy en día. El mejor ejemplo … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Bafici 2012 CRITERIOS DIVIDIDOS, por Pablo Gamba

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente terminó el domingo con un palmarés de criterios divididos. En la competencia internacional fue premiada Policeman (Israel, 2011), por la cual Nadav Lapid recibió también la distinción como mejor director. Es una … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

Bafici 2012 EL ENEMIGO MÍTICO, por Pablo Gamba

Policeman (Hashoter, 2011), dirigida por Nadav Lapid, se destaca entre las películas de la competencia internacional del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), que termina el domingo. Es un thriller político de Israel en el cual el conflicto … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , | Deja un comentario

Cine desde Buenos Aires BAFICI 2012: UN FESTIVAL DE AUDACES CRITERIOS, por Pablo Gamba

El 11 de abril comienza el decimocuarto Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), que se prolongará hasta el 22. La programación comprende en total 449 películas, entre largometrajes y cortos. Entre ellas hay un venezolano: el largo documental … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | Deja un comentario

El documental de Wim Wenders PINA BAUSCH AL AIRE LIBRE, por Pablo Gamba

Pina, el documental en 3D de Wim Wenders (2011), es un homenaje a Pina Bausch y a la danza-teatro. En el arte de Bausch la voz es principalmente una prolongación de la expresión corporal y el realizador pone de relieve … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Hugo EL AMOR AL CINE, por Pablo Gamba

Hugo no es una película del Martin Scorsese que ha dirigido Taxi Driver (1976) y Pandillas de Nueva York (Gangs of New York, 2002). Es del cinéfilo que creó en 1990 The Film Foundation para el rescate, la preservación y … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Caballo de guerra LA MIRADA INFANTIL, por Pablo Gamba

Los niños de las películas de Steven Spielberg no son sólo personajes. Son además un recurso de focalización. A través de su mirada, que no es inocente sino ingenua –¿acaso no es ingenuo que creer en la inocencia de los … Seguir leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , | Deja un comentario

Arte, tecnología e industria LO QUE DEJÓ EL OSCAR, por Pablo Gamba

El Premio de la Academia a la mejor película que recibió The Artist, y el espíritu retro de otras nominadas al Oscar, como Hugo, The Descendants, Moneyball y War Horse, han sido vistos como expresión de nostalgia. Se los ha … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Breve pero sólido EL PALMARÉS DE CARACAS FILMINUTO 2O12, por Pablo Gamba

El palmarés de Filminuto de este año sorprende casi tanto como el hecho de que en la Universidad Central de Venezuela, organizadora del concurso, puedan seguir haciéndose cosas como esas a pesar del  cerco presupuestario, del terrorismo que el gobierno … Seguir leyendo

Publicado en Cine, Otras voces | Etiquetado , | 1 Comentario