El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
Tuits de AlfonsoMolinaBlogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
Archivo de la etiqueta: Trino Márquez
Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
Descartemos que el ciudadano (¿venezolano?) Nicolás Maduro solicitó la habilitación por un año, para combatir la corrupción y enfrentar la supuesta guerra económica declarada por la derecha apátrida golpista. Si quisiera luchar contra el “cadivismo”, las comisiones, las empresas de … Seguir leyendo
El dilema de Maduro ENTRE MERENTES Y GIORDANI, por Trino Márquez
Nicolás Maduro fue desbordado por la crisis económica. No sabe dónde ubicarse entre el pragmatismo de Nelson Merentes y el fanatismo de ese personaje melancólico, pero nefasto, al que sus propios partidarios llaman el “Monje Loco”, Jorge Giordani, quien, para … Seguir leyendo
Represión y hostigamiento RECOMENDACIONES CUBANAS, por Trino Márquez
En la mente del difunto comandante se mezclaban tesis provenientes de distintas ideologías políticas. Una prevalecía sobre las demás: el rechazo al Estado y a la República liberal, esencial para los marxistas. Fue el propósito que lo obsesionó. Le resultaba … Seguir leyendo
El drama de Sabaneta PLAN CÁRCEL SEGURA, por Trino Márquez
En los sondeos de opinión se alternan los problemas que más preocupan a los venezolanos. En algunas encuestas aparece el alto costo de la vida, la escasez, el desabastecimiento y el desempleo como los látigos que más azotan a la … Seguir leyendo
La chapucería cotidiana UN GOBIERNO SIN LUZ NI ENERGÍA, por Trino Márquez
Si Nicolás Maduro hubiese nacido en la Edad Media, con seguridad habría pertenecido a alguno de los numerosos grupos escolásticos que se formaron durante ese largo período de la humanidad. Todos los problemas reales, tan concretos como el acero, el … Seguir leyendo
Globovisión podada SE CAYERON LAS CARETAS, por Trino Márquez
A Roberto Giusti Me encuentro entre quienes pensaron que la cercanía de los empresarios que compraron Globovisión con el Gobierno, y especialmente con Diosdado Cabello, no propiciaría un giro radical de su programación y línea editorial en el corto plazo. … Seguir leyendo
Globovisión ELABORAR EL DUELO, SUPERAR EL DUELO, por Trino Márquez
La salida en avalancha de Globovisión de sus anclas y fundadores —periodistas, productores, investigadores— y las razones que acompañan su decisión, definió claramente la tendencia por la que marcha el canal: en poco tiempo será una pieza más del vasto … Seguir leyendo
Los temores de Maduro HEGEMONÍA PARANOIDE, por Trino Márquez
La debilidad de su gobierno le ha desatado a Nicolás Maduro la paranoia, intrínseca a los mandatarios que poseen una base frágil y viven de una legitimidad prestada o mal habida. El mandatario a juro, por todos lados, ve conspiraciones … Seguir leyendo
Una nueva treta ¿PARA QUÉ UNA CONSTITUYENTE?, por Trino Márquez
Desde distintos sectores de la vida nacional han surgido voces, algunas muy calificadas, que plantean la necesidad de avanzar hacia la convocatoria de una nueva Constituyente. Hasta el propio Henrique Capriles se sintió obligado a coquetear con esa proposición en … Seguir leyendo
Los «pranes» del movimiento obrero SINDICALISMO DEPREDADOR, por Trino Márquez
El sindicalismo oficialista es una forma de coaligarse, no para estimular la producción y la productividad y luego repartir entre el capital y el trabajo los beneficios derivados de ese incremento, sino para arruinar las empresas, sean estas públicas o … Seguir leyendo
Elecciones municipales LAS INCONGRUENCIAS DEL RÉGIMEN, por Trino Márquez
El régimen, con particular énfasis Nicolás Maduro, señala que existe una evidente contradicción en el comportamiento de la oposición: por un lado impugna los resultados de las elecciones del 14 de abril y por otro llama a participar en los … Seguir leyendo
El «combate» a la corrupción ¿A QUIÉN CASTIGA?, por Trino Márquez
En su discurso en el Campo de Carabobo, el 24 de junio, Nicolás Maduro calificó la corrupción como un azote al que su gobierno debe combatir porque está “destruyendo la Patria”. Desde entonces el dirigente del PSUV insiste en el … Seguir leyendo
Una «lamentable confusión» PLAN PLOMO SEGURO, por Trino Márquez
El asesinato por parte de un grupo de matones de la Guardia Nacional Bolivariana de la señora Luiminer Pacheco y de su pequeña hija María Gabriela, de 14 años, ha llenado de consternación e indignación a todos los venezolanos, menos … Seguir leyendo
La agresión a la Universidad TRES ARMAS DE VENGANZA, por Trino Márquez
En la violencia ejercida por el Gobierno contra las universidades autónomas existe un componente revanchista que debe explicarse a partir de la teoría freudiana de las pulsiones tanáticas. Se trata de la venganza de una élite arrogante, embrutecida por el … Seguir leyendo
La propuesta del gobierno EDUCAR PARA CONSEGUIR COMPINCHES, por Trino Márquez
Desconcierta ver y oír a los simpatizantes del Gobierno hablar del “sagrado derecho a la educación” y de cómo está siendo “violado” por la “derecha” que declaró el paro indefinido. El único que profana ese derecho es el régimen instaurado … Seguir leyendo
Taras del socialismo UNA INSUFICIENCIA CONGÉNITA, por Trino Márquez
En Venezuela estamos viendo en vivo, una vez más, las taras del socialismo. Los indicadores del propio Gobierno no mienten: mayo cerró con una inflación de 6%; proyectada llegaría, dentro de un año, a 72%; la que ya se registró … Seguir leyendo
El conflicto universitario BARBARIE CONTRA HEROISMO, por Trino Márquez
El conflicto que libran los universitarios de dieciséis universidades en todo el país contra la barbarie oficialista tiene un componente épico, que le da un tono especial a esa lucha. Los profesores y los estudiantes han sido maltratados por unos … Seguir leyendo
Los dislates de Arias Cárdenas LA ELECTRÓNICA SOCIALISTA, por Trino Márquez
El dispositivo electrónico previsto por Francisco Arias Cárdenas para controlar el consumo de productos regulados en Maracaibo es una muestra adicional del inmenso fiasco en que se convirtió el socialismo del siglo XXI. El fracasado golpista del 4-F trata de … Seguir leyendo
Quieren neutralizarla GLOBOVISIÓN EN LA MIRA, por Trino Márquez
Durante catorce años el régimen ha tratado de montar una hegemonía comunicacional que transita por dos canales distintos, aunque complementarios. El primero se orienta hacia la construcción de un aparato propagandístico e informativo propio. El segundo se dirige hacia la … Seguir leyendo
Zozobra en el buque socialista ALARMA ROJA, por Trino Márquez
La inflación de 4.3% en abril, la escasez de alimentos, medicinas y repuestos automotores, han encendido todas las alarmas: el buque socialista está hundiéndose -haciendo glu,glu, glu- tal como ocurrió en todos los países donde se implantó la socialización de … Seguir leyendo
Protesta universitaria CONTRA 14 AÑOS DE MALTRATO, por Trino Márquez
A partir del 28 de marzo de 2001, cuando una banda de forajidos tomó por asalto la sede del Consejo Universitario de la UCV con el propósito de imponer la “constituyente universitaria”, el Gobierno les declaró la guerra a las … Seguir leyendo
Una percepción diferente EL PRESTIGIO INTERNACIONAL DE LA OPOSICIÓN, por Trino Márquez
El éxito de la gira latinoamericana de Leopoldo López, William Dávila, María Corina Machado y otros diputados, revela el enorme prestigio internacional de nuestra oposición. En contraste, Nicolás Maduro y el entorno que lo rodea creen que viven en los … Seguir leyendo
¿Cuál es la agenda de Diosdado? UNA RED DE CABELLO ASFIXIA A MADURO, por Trino Márquez
El comportamiento de Diosdado a simple vista carece de explicación racional, si se examina desde la perspectiva de los intereses de Nicolás Maduro. El hombre del Furrial exige que los diputados de la Asamblea Nacional reconozcan a Maduro como el … Seguir leyendo
Estrategia desesperada LA VENGANZA DE LOS HEREDEROS, por Trino Márquez
Los resultados del 14-A desataron la furia de los herederos ilegítimos. No pudieron mantener el capital político que les había legado Hugo Chávez. En solo pocos meses, en realidad pocos días, porque los desmesurados funerales del comandante concluyeron apenas un … Seguir leyendo
Objetivo del régimen DECAPITAR LA OPOSICIÓN, por Trino Márquez
Nicolás Maduro, la cúpula chavista y los hermanos Castro, luego del 14 de abril, se han propuesto destruir la dirigencia opositora. Acabar con el firme liderazgo de ese fenómeno político extraordinario que representa Henrique Capriles y con la dirección colectiva … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.