Los vinos españoles buscan un espacio en el mercado venezolano, hegemonizado desde hace décadas por las etiquetas chilenas y, ahora, las argentinas. La pesada carga impositiva que recae sobre los productos europeos nos ha alejado un poco de la presencia de las grandes regiones ibéricas. Pero el hecho cierto es que España atraviesa un período de oro en su producción y ofrece algunos de los mejores vinos del planeta. Para comprobar esta premisa la conocida enóloga Isabel Mijares estará en Caracas del 10 al 14 de agosto para presentar Los Tesoros de España en 10 Botellas de Vino con el auspicio de la Academia de Sommeliers de Venezuela.
La señora Mijares regresa a la ciudad para dictar un curso sobre vinos y gastronomía española, durante cuatro días en el Hotel Tamanaco InterContinental. Aparte de seducir con su muy grata capacidad de expresión, ofrecerá la degustación de los 10 mejores vinos españoles, según lo establece la prestigiosa Guía CAMPSA 2008. Las clases magistrales serán una genuina experiencia organoléptica. Vinos generosos, espumosos, de crianza, gran reserva y pedro ximénez, entre otros, serán servidos en copas de la Botega del Vino. La mayoría de estos caldos especiales se consiguen en nuestro mercado. Ella expondrá la pluralidad y diversidad del vino español, recorrerá las regiones, explicará los diferentes tipos de uva, la clasificación y las técnicas, sin dejar de lado el jamón ibérico y el aceite de oliva, ingredientes indispensables de la cocina de España.
¿Cuáles son los 10 mejores vinos según la Guía CAMPSA 2008?
- El riojano Contador, un tinto de crianza de 2005, de la bodega de Benjamín Romero.
- El pedro ximenez Reliquia, de la denominación de origen Jerez de San Luca de Barrameda, de la bodega Barbadillo
- El Vega Sicilia Único, un gran reserva de 1998, oriundo de la Ribera del Duero y de la casa Vega Sicilia.
- El también riojano Aro, un tinto crianza de 2004, de la bodega Muga.
- El navarro Chivite Colección 125, un blanco de vendimia tardía, de la casa Julián Chivite.
- El Termanthia, un tinto de crianza de 2005, de la denominación de origen Toro, producido por Numanthia Termes.
- El Emeritvs, un tinto de reserva de 2003, de la denominacioón de origen Dominio de Valdepusa, de los Pagos de Familia Marqués de Griñón.
- El Gran Muralles, un tinto de reserva de 2002, de la denominación de origen Conca de Barberá, producido por la casa Miguel Torres.
- El Pingus, un tinto de crianza de 2005, de la Ribera del Duero, produicido por Dominio de Pingus.
- El Pesquera, tinto de reserva de 2002, también de la Ribera del Duero y de la bodega Alejandro Fernández.
Son diez vinos de leyenda que podrán disfrutar con la señora Mijares.
El costo del curso es de tres mil quinientos bolívares fuertes. Incluye un kit de tres copas de cristal de la Botega del Vino. Si quieren más información sólo tienen que llamar a los teléfonos 04148 723751 y 0414 8985414 o escribir a las siguientes direcciones electrónicas:cursosmariaisabelmijares@gmail.com y dayanamed@gmail.com/ de la Asociación de Sommeliers de Venezuela.
Debe estar conectado para enviar un comentario.