El sitio de Alfonso Molina
Para opinar sobre cine, literatura, teatro, gastronomía, política y todos esos placeres que nos unen. Con los aportes de los amigos para enriquecer el pensamiento en la diversidad.-
Únete a otros 2.710 suscriptores
«Zonalibre»: El itinerario cultural de la radio
La transición de la mañana hacia la tarde es más agradable escuchando ZONALIBRE. El programa, producido y conducido por la periodista y locutora Alexandra Cariani, conecta todos los días a los oyentes, entre 12:30 pm y 01:30 pm, con la ciudad creativa, sus protagonistas y opciones para aprovechar inteligentemente el tiempo libre. Además cuenta con colaboradores como Carolina Villegas, Fabián Lugo, Yoyiana Ahumada y Elena Brozkowski. Los jueves ofrece Contacto Europa y los viernes La Tertulia Cinematográfica, con el crítico Alfonso Molina. ZONALIBRE, Emisora Cultural de Caracas, 97.7 FM.Comentarios recientes
TEATRO: LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
LA TEMPESTAD, de William Shakespeare. Dirección: Francisco Salazar. Elenco: Humberto Ortiz, Natasha Pucheu, Ray Viloria, Beusi Araque, Manuel Churio, Oliver Morillo, Alejandro Miguez. Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 7:00 pm.
TRAICIÓN, de Harold Pinter, en versión de Rafael Spregelburd. Elenco: Prakriti Maduro, Alexander Solórzano y Antonio Delli. Teatro Trasnocho Cultural. Viernes y Sábados a las 8:00p.m y domingos a las 6:00p.m.
BOEING BOEING, de Marc Camoletti. Dirección: Tullio Cavalli. Elenco: Javier Vidal, Karl Hoffmann, Catherina Cardozo, Alexandra Braun, Norymar Garcia y Marcos Moreno. Complejo Cultural Santa Fe (Torre del Colegio de Médicos). Sábado a las 8 p.m y domingo a las 6 pm..
ENEMIGO DEL PUEBLO, de Henrik Ibsen. Grupo Teatral Skena. Dirección: Armando Álvare. Elenco: Jorge Palacios, Basilio Álvarez, Juan Carlos Ogando, Israel Moreno, Beatriz Mayz, Alejandro Díaz, Luís Ernesto Rodríguez, Valentina Ortiz, y Daniel Colmenares junto con integrantes del taller de adultos del Grupo Teatral Skena. Centro Cultural BOD Corp Banca. Viernes y sábados a las 8:00 p.m y domingos a las 6:00 p.m.
LA PIEL EN LLAMAS, de Guillem Clua. Fundación Rajatabla. Dirección: Vladimir Vera. Elenco: José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.
CÓNYUGES, de Eric Assous. Dirección: Juan Souki. Elenco: Sonia Villamizar, Rafael Romero, Vanessa Mendoza y Martin Peyrou. TEATREX El Hatillo. Viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.
CINE: LOS CRÍTICOS RECOMIENDAN
GINGER Y ROSA (Ginger & Rosa), Reino Unido, Dinamarca, Canadá y Croacia, 2012. Dirección: Sally Potter. Elenco: Elle Fanning, Alice Englert, Christina Hendricks, Annette Bening, Alessandro Nivola, Johdhi May, Oliver Platt.
JURASSIC PARK EN 3 D (Jurassic Park in 3 D), EE.UU, 1993-2013. Dirección: Steven Spielberg. Elenco: Samuel L. Jackson, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill, Wayne Knight, Richard Attenborough.
LOS PÁJAROS SE VAN CON LA MUERTE, Venezuela, 2011. DirecciónÑ Thaleman Urgelles. Elenco: Daniela Bascopé, Carlota Sosa, Oscar Borda e Ivonne Reyes.
EL REGRESO, Venezuela, 2013. Dirección y guión: Patricia Ortega. Elenco: Laureano Olivares, Daniela González, Sofía Espinoza, Selmira Echeto, Segundo González, Gloria Jusayú, Andrés Barrios y Lilian González, entre otros.
BOLÍVAR, EL HOMBRE DE LAS DIFICULTADES, Venezuela, Cuba y España, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Roque Valero, Jorge Reyes, Beatriz Valdes, Paula Woyzechowsky, Robny Piñango, Gilbert Laumord, Camila Arteche, Juvel Vielma, Alberto Alifa, Rafael Gil, Daniel Rodríguez y Samantha Danigno.
LAS MUJERES DEL 6° PISO, Francia, 2013. Dirección: Philippe Le Guay. Elenco: Carmen Maura, Natalia Verbeke, Lola Dueñas, Sandrine Kiberlain, Fabrice Luchini, Annie Mercier, Concha Galán, Berta Ojea, Muriel Solvay, Fabrice Luchini, Nuria Solé.
LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, Venezuela, 2013. Dirección: Alejandro Hidalgo. Elenco: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García, Héctor Mercado, José Léon, Yucemar Morales.
LETRAS: LIBROS PARA DISFRUTAR, DISCUTIR…
LA REVOLUCIÓN DE LAS MISERIAS, Habla Yoani Sánchez, de Jean Pablo López. Editorial Libros Marcados, Caracas, 2013.
SÁBANAS NEGRAS, de Sonia Chocrón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2013.
ESA MUERTE LLAMADA TOMÁS, de José Tomás Angola Heredia. Colección Letra Portátil. Los Libros de El Nacional, Caracas, 2013.
CAMBIOS, de Mo Yan. Seix Barral, Barcelona, 2012. Grupo Editorial Planeta.
LA CULTURA BAJO ACOSO, de María Elena Ramos. Artesano Editores, Caracas, 2012.
CIUDADES QUE YA NO EXISTEN, de Fedosy Santaella. Ediciones B Venezueal, Caracas, 2012.
LOS INCURABLES, de Federico Vegas. Editorial Alfa, Caracas, 2012.
EL REQUETEMUERTO, de José Pulido. Ediciones B Venezuela, Colección Vértigo, Caracas, 2012.
NUNCA MÁS LILI MARLEEN, de David Alizo. ediciones B Venzuela, Caracas, 2012.
RÓMULO HISTÓRICO, de Germán Carrera Damas, Editorial Alfa, Caracas, 2013.
ARMANDO EL ROMPECABEZAS DE UN PAÍS, de César Miguel Rondón. Ediciones B Venezuela, Caracas, 2012.
RESTAURANTES: LA SELECCIÓN DE LOS GASTRÓNOMOS
ALTO (Vanguardia), Altamira, Caracas.
AMAPOLA (Venezolana), Altamira, Caracas.
ASTRID Y GASTÓN (Peruana contemporánea), Las Mercedes. Caracas.
BAR BASQUE (Vasca), La Candelaria, Caracas.
CHEZ WONG (China), La Castellana, Caracas.
DAMASCO (Siria), Chacao, Caracas.
EL COMEDOR (Venezolana de vanguardia) en el Instituto Culinario de Caracas, Chuao.
EL MESON DE ANDRÉS (Española), Chacao, Caracas.
LA HUERTA (Española), Sabana Grande, Caracas.
LEAL (Vanguardia), Las Mercedes, Caracas.
LE COQ D'OR (francesa), Las Mercedes, Caracas.
LE GOURMET (Vanguardia), Hotel Tamanaco, Las Mercedes, Caracas.
PALMS (Vanguardia), Hotel Altamira Suites, Altamira, Caracas.
TARABISH (Libanesa), CC Mata de Coco, Chacao, Caracas.
URRUTIA (Vasca), Sabana Grande, Caracas.
Ideas de Babel
- @gustavottautor Felicitaciones Gustavo. Merecido reto creador. 2 months ago
- 'Un país llamado el pez que fuma' (2da. Semana): grancine.net/pelicula.php?i… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- El extraño LA OBSESIÓN CRIMINAL, por Héctor Concari ideasdebabel.com/el-extrano-la-… 4 months ago
- Festival Gabo ELOGIO DE UNA PROFESIÓN AMENAZADA, por Tulio Hernández ideasdebabel.com/el-festival-ga… 5 months ago
- No se pierdan este Cine Encuentro este sábado 17 en el Trasnoch Cultural. One way EN BUSCA DE UNA SALIDA, por Alfon… twitter.com/i/web/status/1… 6 months ago
- ideasdebabel.com/hotel-providen… 7 months ago
- La devaluación ACABANDO CON LA ILUSIÓN, por Trino Márquez ideasdebabel.com/la-devaluacion… 7 months ago
- No se pierdan este artículo de Antonio Llerandi. ideasdebabel.com/victimas-de-ot… 7 months ago
- Un balance necesario: ideasdebabel.com/cine-venezolan… 8 months ago
Blogroll
-
Entradas recientes
- Ideas de Babel en Navidad
- Un paso adelante LA NUEVA IDEAS DE BABEL, por Alfonso Molina
- La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
- The Bling Ring LOS LADRONES DE HOLLYWOOD, por Ricardo Pineda
- La sentecia del zar Pedro I «YO TE HAGO LOCO», por Silvia Dioverti
- Bergman en los Sábados Selectos EL ROSTRO Y LA MÁSCARA, por Jacobo Penzo
- Sábanas negras NO HAY NOVELA INOCENTE, por Alfonso Molina
- Habilitar para atropellar LA CONJURA PARLAMENTARIA, por Trino Márquez
- Rush EL MEJOR FILM DE RON HOWARD, por Mikel Zorrilla
- La vida de Adèle CONTROVERSIA AL SERVICIO DE LA EXCELENCIA, por Ignacio Navarro
- Secreto, muerte y venganza EL MISTERIO DE LOS IDÉNTICOS, por Edilio Peña
- México ante un dilema histórico EL TRAUMA NACIONALISTA, por Enrique Krauze
- Estados Unidos, Alemania, Chile ANIVERSARIOS MAL APROVECHADOS, por Jorge Edwards
- Maduro ante sí mismo LAS LEYES «HABILITANTES» DE MURPHY, por Edgar Cherubini Lecuna
- Je t’aime… moi non plus LA AGITADA HISTORIA DE LA CANCIÓN MÁS ERÓTICA, por Julián Ruiz
- Alimentación sana COMER SIN UN ATAQUE DE NERVIOS, por Ángela Oráa
- Al rescate de un gran director EL BEETHOVEN DE WILHELM FURTWÄNGLER, por Carlos Goedder
- Boeing Boeing ELOGIO DE LA COMEDIA COMERCIAL, por Alfonso Molina
- Las flaquezas de Maduro ¿CUÁL ES EL FUTURO DE VENEZUELA?, por Guillermo A. Cochez
- Fuerza Armada Nacional UNA TRANSFORMACIÓN TRISTEMENTE INDESEABLE, por Pedro Luis Echeverría
Categorías
- Alberto Rodríguez Barrera
- Alexis Márquez Rodríguez
- Alfonso Molina
- Alicia Freilich
- Ariel Segal
- Arte venezolano
- Autoritarismo
- Capitalismo
- Caracas
- Carlos Cruz-Diez
- Carlos Rasquin
- Chávez
- Cine británico
- Cine español
- Cine francés
- Cine norteamericano
- Cine venezolano
- Clint Eastwood
- Comunismo
- Crisis económica
- Cuba
- Democracia
- Democracia venezolana
- Descentralización
- Dictadura
- Edgar Cherubini Lecuna
- Educación
- Efrén Rodríguez
- Elecciones 26 de septiembre
- Elecciones del 14 de abril
- Elecciones en Venezuela
- Elecciones presidenciales venezolanas 2012
- Elecciones primarias
- Encuestas
- Enrique Krauze
- Estatización
- Felipe Valdivieso Cox
- Fernando Mires
- Fidel Castro
- Gerver Torres
- Henrique Capriles Radonski
- Hugo Chávez
- Héctor Concari
- Héctor Manrique
- Héctor Silva Michelena
- Isabel Pereira
- Javier Vidal
- Jorge Edwards
- Jorge Volpi
- Juan Francisco Misle
- La enfermedad de Chávez
- Leonardo DiCaprio
- Leonardo Rodríguez
- Ley Habilitante
- Libertad
- Literatura venezolana
- Luigi Sciamanna
- Mario Vargas Llosa
- Mary Carmen Argelich
- Nicolás Maduro
- Pablo Gamba
- Pilar Rahola
- Propiedad privada
- Quentin Tarantino
- Revolución Bolivariana
- Ricardo Pineda
- Roberto Lovera De Sola
- Rodolfo Izaguirre
- Silvia Dioverti
- Socialismo
- Socialismo del siglo XXI
- Totalitarismo
- Trino Márquez
- Venezuela
- Woody Allen
abril 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Archivos
Archivo de la etiqueta: Gerver Torres
La delincuencia ¿EL PRINCIPAL PROBLEMA?, por Gerver Torres
De acuerdo con las encuestas de opinión pública, cuando a los venezolanos se les pregunta cuál es el principal problema que afrontan, la mayoría señala la delincuencia. ¿Es ese realmente el problema más importante que padecemos? Sin duda, el problema … Seguir leyendo
Preguna inevitable ¿ES POSIBLE UN VIRAJE EN LA POLÍTICA ECONÓMICA?, por Gerver Torres
Algunos analistas debaten si el régimen tendrá la capacidad de hacer un serio ajuste que le permita devolverle los equilibrios básicos a la economía y comenzar un rumbo de crecimiento económico sano y sostenido. Se menciona como posibilidad la adopción … Seguir leyendo
Venezuela y América Latina UNA COMPARACIÓN MORTÍFERA, por Gerver Torres
Uno puede tener idea de cuán bien o mal lo ha hecho mirando la trayectoria que ha recorrido a lo largo de un período. Allí se está comparando uno consigo mismo. Pero también se pude evaluar el desempeño que uno … Seguir leyendo
Los fracasos del régimen DEL FONDO PETROLERO AL BARRIL SIN FONDO, por Gerver Torres
A los gobiernos como a las personas se les puede juzgar por las obras que han realizado, pero también por lo que han dejado de hacer. Si se juzgara bajo este último parámetro al actual régimen venezolano, quedaría aun peor … Seguir leyendo
El nuevo Sicad UN FIASCO ANUNCIADO, por Gerver Torres
Hay ideas que apenas se enuncian, se sabe que son disparatadas. Si alguien dice que está pensando en montar una venta de aires acondicionados en el polo norte, uno sabe de inmediato que muy probablemente fracasará. Lo mismo ocurre con … Seguir leyendo
¿Inflación, escasez, falta de divisas? LA ECONOMÍA DEL DISPARATE, por Gerver Torres
En la medida en que se intensifican los males de la economía venezolana aumentan los disparates que el régimen ofrece como explicaciones de lo que está pasando. Vivimos no solo en la economía de la escasez, sino también en la … Seguir leyendo
Preguntas sin respuestas MERENTES EN APUROS, de Gerver Torres
El ministro de Finanzas de Venezuela anunció recientemente que viajará a Estados Unidos y Europa para reunirse con empresarios e inversionistas de esas regiones. ¿Cuál puede ser el propósito de ese viaje? ¿Qué puede informarles el ministro que ellos no … Seguir leyendo
Tan afilado como una hojilla VUELVE EL SILBÓN, por Gerver Torres
Entre los personajes del folklore venezolano existe uno que aparece silbando en las noches oscuras y colmadas de sombras, aterrorizando a quienes lo escuchan porque presagia calamidades. Es el Silbón. Se trata de un alma que divaga en pena, purgando … Seguir leyendo
Más allá de la inflación UN DATO MUCHO MÁS PREOCUPANTE, por Gerver Torres
Los bancos centrales se han vuelto cada vez más relevantes para el buen desempeño económico de los países. Tanto es así que hasta gobiernos de grandes potencias buscan los mejores candidatos para que los dirijan, incluso fuera de sus fronteras … Seguir leyendo
En EEUU la fiscal Carmen Ortiz no emite opinión AQUÍ IRIS VALERA DESNUDA EL RÉGIMEN, por Gerver Torres
Carmen Ortiz se llama la fiscal encargada de formular cargos contra Dzhokhar Tsarnaev, el presunto responsable del atentado terrorista en el maratón de Boston la semana pasada. Cuando la prensa la interroga sobre la pena que va a pedir para … Seguir leyendo
El chavismo busca salidas de su laberinto ¿QUÉ HACER?, por Gerver Torres
Bajo ese título un equipo chavista produjo un documento reseñado por la prensa nacional e internacional, que contiene un diagnóstico de la situación económica del país y una propuesta para la acción. Tres elementos resaltan de su lectura. Lo primero … Seguir leyendo
Socialismo del siglo XXI NUNCA TUVO TEORÍA Y AHORA SE QUEDÓ SIN LÍDER, por Gerver Torres
Hugo Chavez murió sin llegar a ver nunca los planos de lo que supuestamente estaba construyendo. Los arquitectos del Socialismo del Siglo XXI, los teóricos de la revolución bolivariana, no hicieron nunca su tarea. Nunca presentaron ni siquiera unos bocetos … Seguir leyendo
Miedo, confusión y dependencia LOS PELIGROS DEL CHAVISMO SIN CHÁVEZ, por Gerver Torres
En su momento, algunos abrigaron la esperanza de que quien sucediera a Chávez en el campo del chavismo, principalmente Nicolás Maduro, tendría la visión y la habilidad para entablar un diálogo con la oposición y llamar a la reconciliación nacional. … Seguir leyendo
El dilema del socialismo del siglo XXI TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA, por Gerver Torres
El socialismo del siglo XXI dice querer alejarse lo más posible del mundo capitalista, en especial de los Estados Unidos. Pero, por todas partes se lo vuelve a encontrar. Tomemos el caso de los acuerdos de integración comercial. Venezuela ha … Seguir leyendo
La sobrestimación del adversario EL CHAVISMO EN SU LABERINTO, por Gerver Torres
En su novela El paraíso en la otra esquina, Mario Vargas Llosa relata un episodio extraordinario. Se trata de dos ejércitos enemigos que estando ya cerca de entrar en batalla, deciden ambos, simultáneamente, irse en retirada. Cada uno sintió miedo … Seguir leyendo
La historia se repite CONTROLAR AL CACIQUE, CONTROLAR A LA TRIBU, por Gerver Torres
En noviembre de 1532, luego de varios y fracasados intentos militares, el temible conquistador español Francisco Pizarro hizo una jugada maestra con la cual logró apoderarse de un vasto imperio y sus formidables riquezas. A pesar de contar con mucho … Seguir leyendo
Después del 16-D ¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE LOS ESTADOS DONDE GANAMOS?, por Gerver Torres
La oposición venezolana analiza y trata de entender hoy lo ocurrido en las pasadas elecciones regionales. La pregunta más recurrente que nos hacemos es ¿por qué perdimos tantos estados? A esa pregunta, que está bien hacérsela, hay que agregarle otra: … Seguir leyendo
La transición EL TRATAMIENTO CUBANO PARA EL RESTO DE LOS VENEZOLANOS, por Gerver Torres
En Cuba se están tratando de resolver dos cosas al mismo tiempo: cómo seguir el tratamiento médico de Chávez y cómo organizar la transición en Venezuela. De la salud de Chávez ya sabemos que no anda nada bien, según él mismo lo … Seguir leyendo
Socialismo del siglo XXI LA GRAN ESTAFA, por Gerver Torres
“No hay nada mas práctico que una buena teoría”, reza una sabia expresión. Efectivamente, cuando se tiene una buena teoría es como cuando se cuenta con un buen manual para comenzar a operar un nuevo aparato. Se va lento, pero … Seguir leyendo
Dos elecciones muy cercanas UN ABISMO DE DIFERENCIAS, por Gerver Torres
Con un mes de diferencia y dos mil kilómetros de distancia acaban de tener lugar dos elecciones presidenciales, en dos países del continente: Venezuela y los Estados Unidos. Hay algunas similitudes y numerosas diferencias entre ellas. Aquí me quiero centrar … Seguir leyendo
Adivine sobre qué AGUDA DISCREPACIA ENTRE EL BANCO MUNDIAL Y LOS BOLIBURGUESES, por Gerver torres
Como lector inteligente que usted es, apenas le tomará leer unas pocas líneas de este artículo para saber de que discrepancia estamos hablando. Resulta que el Banco Mundial acaba de publicar bajo el título de Haciendo Negocios, su décimo informe … Seguir leyendo
De los 40 mil bolívares de Ruperti a los 40 millardos de dólares de los chinos, UNA DEUDA PERSONAL, por Gerver Torres
Clamando por la honestidad y transparencia en los asuntos públicos, la Asamblea Nacional le abrió una investigación al diputado Juan José Caldera, por haber recibido de un empresario local 40 mil bolívares para su campaña electoral. El monto recibido equivale … Seguir leyendo
Un falso dilema ¿INDECISOS O PRECAVIDOS?, por Gerver Torres
Hay una diferencia entre estar indeciso y ser precavido. El indeciso no sabe por cuál camino irse, cuál decisión tomar; el precavido sabe lo que va a hacer pero es cuidadoso de que otros lo sepan. En Venezuela hay sobradas … Seguir leyendo
DE CÓMO CHÁVEZ INMUNIZÓ A CAPRILES, por Gerver Torres
Bill Haast fue un personaje norteamericano que dirigió por muchos años un serpentario en Miami. Bill se hizo famoso porque llegó a hacerse inmune a las aguijoneadas de culebra que empezó a recibir desde que era niño. Murió en 2011, … Seguir leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.