
Joan Roca, artífice del Celler de Can Roca, mejor restaurante del mundo según la lista de Restaurant Magazine.
La lista los 50 Mejores Restaurantes del Mundo que desvela a chefs, foodies y periodistas, es organizada por Restaurant, revista británica que gracias al chorro de libras esterlinas que vierte el agua San Pellegrino & Aqua Panna hace posible que este evento se lleve acabo en el Guildhall de Londres. Aparecer en dicha lista significa lo que ganar un Oscar en la meca del cine.
Formar parte del jurado que se ocupa de la tarea de selección, debe generar envidia a más de un aspirante a la gala de chefs vedettes, que concluye con un festín puertas adentro. Condiciones aplican para deliberar cuáles y dónde están los templos sibaritas en el mapamundi.
Escrutando cómo se llevó a cabo tan opípara tarea, descubrimos que no hay que ser un jetsetter influyente como Georges Clooney, tener la credencial de Bill Gates o promover la ingesta de sardinas en una cuña como el goloso Claudio Nazoa.
Poco menos de novecientas personas pertenecientes a la industria de la restauración diseminados en cinco continentes, subdivididos en veintiséis regiones, forman cada una un panel de treinta y seis miembros, los cuales postulan siete restaurantes con una puntuación que va de menor a mayor, incluye locales dentro y fuera de la región.
Según el manifiesto interno de la página web (theworlds50best.com), no pueden participar integrantes del medio organizador o empresas patrocinantes. La cuenta final se lleva a cabo top secret en la capital inglesa sin captahuellas ni máquina Smarmatic. Impugnación es una palabra alienígena.
Como toda selección hay detractores y entusiastas. Por ejemplo, la Guía Michelin ve de reojo a tan publicitado listado que con tan solo una edición por año, desde 2007, se ha convertido en un acto prima donna. Los restaurantes que califican engordan sus alforjas y conseguir reserva es una tarea cuesta arriba.
Se premia ante todo la vanguardia de la propuesta culinaria. Los precios de un menú (compuesto generalmente por entrada, plato de fondo y postre) en los restaurantes más prestigiosos del mundo van desde los US$ 65 a los US$ 300. Estos son los paraderos del “camino de Santiago” del buen comer y buen beber.
1. El Celler de Can Roca, Girona (España)
2. Noma, Copenhague (Dinamarca)
3. Osteria Francescana, Modena (Italia)
4. Mugaritz, San Sebastián (España) 5. Eleven Madison Park, Nueva York (EE.UU.)
6. D.O.M., Sao Paulo (Brasil)
7. Dinner by Heston Blumenthal, Londres (Gran Bretaña)
8. Arzak, San Sebastián (España)
9. Steirereck, Viena (Austria)
10. Vendôme Bergisch, Gladbach (Alemania)
11. Per Se, Nueva York (EE.UU.)
12. Frantzén/Lindeberg, Estocolomo (Suecia)
13. The Ledbury, Londres (Gran Bretaña)
14. Astrid y Gastón, Lima (Perú)
15. Alinea, Chicago (EE. UU.)
16. L’Arpège, París (Francia) 17. Pujol, México DF (México)
18. Le Chateaubriand, París (Francia)
19. Le Bernardin, Nueva York (EE.UU.)
20. Narisawa, Tokio (Japón)
21. Attica, Melbourne (Australia)
22. Nihonryori RyuGin, Tokio (Japón)
23. L’Astrance, París (Francia)
24. L’Atelier Saint-Germain de Joël Robuchon, París (Francia) 25. Hof Van Cleve, Kruishoutem (Bélgica)
26. Quique Dacosta, Dénia (España)
27. Le Calandre, Rubano (Italia)
28. Mirazur, Menton (Francia)
29. Daniel, Nueva York (EE.UU.)
30. Aqua, Wolfsburgo (Alemania)
31. Biko, México DF (México)
32. Nahm, Bangkok (Tailandia)
33. The Fat Duck Bray, Londres (Gran Bretaña) 34. Fäviken, Järpen (Suecia)
35. Oud Sluis, Sluis (Bélgica)
36. Amber, Hong Kong (China)
37. Vila Joya, Albufeira (Portugal)
38. Restaurant Andre (Singapur)
39. 8 1/2 Otto E Mezzo Bombana, Hong Kong (China)
40. Combal.Zero, Rivoli (Italia)
41. Piazza Duomo, Alba (Italia)
42. Schloss Schauenstein, Fürstenau (Suiza)
43. Mr & Mrs Bund, Shanghai (China)
44. Asador Etxebarri, Atxondo (España)
45. Geranium, Copenhague (Dinamarca)
46. Mani, Sao Paulo (Brasil)
47. The French Laundry, Yountville (EE. UU.)
48. Quay, Sydney (Australia)
49. Séptime, París (Francia)
50. Central, Lima (Perú).
Ángela Oráa
Debe estar conectado para enviar un comentario.