Culinaria EL REGRESO DE AMADEO MAZZUCATTO

Amadeo Mazzucatto está de vuelta luego de algunos años inactivo. A pocos meses de apertura de La Locanda del Patriarca, su nuevo restaurante de cocina del norte italiano, ha rescatado una forma de culinaria tradicional, fundamentada en la calidad de la materia prima y en la corrección de las técnicas de cocción. “Gastronomía artesanal”, la define el propio Mazzucatto. “El risotto se hace con verdadero arroz arborio y los hongos porcini vienen del piedemonte, son importados”. La carta de La Locanda del Patriarca funciona como una evocación de sabores y fragancias de otra época y otras tradiciones, como la de este nombre que es referencia en la gastronomía caraqueña desde hace cuatro décadas.

En la trayectoria de Mazzucatto convergen tres fuentes culinarias que han marcado su estilo. La primera fue la del Véneto, al norte de Italia, donde nació y creció disfrutando los platos de la tradición familiar y regional y donde cursó estudios en la Escuela de Hotelería de Abano Terme, su ciudad natal. La segunda ha sido la francesa, a la cual accedió no en aquella Europa de la posguerra sino de este lado del mundo, en esta Caracas desconocida y prometedora a donde llegó en 1954, cuando apenas contaba 18 años, enviado por su madre para que no lo reclutaran ante la amenaza de una inminente guerra entre Italia y Yugoslavia. Aquí encontró una ciudad donde reinaba la cocina francesa y pronto comenzó a trabajar en restaurantes legendarios como Normandie, La Pérgola, Tony, La Belle Epoque y el Jockey Club. Casi dos décadas después, en 1972, fundó el Amadeo, especializados en cocina francesa clásica que funcionó hasta 1985. Al año siguiente abrió su recordado Marco Polo, donde retornó a sus tradiciones familiares de la cocina italiana del norte, con platos memorables muy refinados. Curiosamente, fue allí donde se manifestó su tercera fuente culinaria: la venezolana. No es que Amadeo comenzó a servir hallacas o pasteles de polvorosa de pollo. No, nada eso. Pero en su carta comenzaron a aparecer determinados platos, como aquel sorprendente aguacate forrado en hojaldre o la dulce mousse de plátano sitiada con salsa de roquefort o los ñoquis de yuca con salsa de tomate o el mero capriccio coronado por una salsa de mango picante y escoltado por un cambur. ¿Plátano, yuca, mango y cambur? Sí, el sincretismo cultural.

En el menú de La Locanda del Patriarca predomina la culinaria italiana, pero no oculta ciertos platos franceses. Conviven la clásica Sopa de Mejillones a la Veneciana y la Insalata Patriarca —un mixto de lechugas con higos, prosciutto y nueces, aderezada con una reducción de vinagre balsámico y papelón— con los muy galos caracoles a la borgoña, por ejemplo. A un lado de los deliciosos Vermicelli Parlemitani —con pesto de aceitunas negras y verdes, alcaparras y anchoas— se ubica la muy francesa Crema de Champiñones. Pero en definitiva, la gastronomía italiana es la que manda… y con mucha autoridad.

¿Platos memorables? La ya mencionada Mousse de Plátano con Salsa de Roquefort es superlativa. Los Ñoquis de Yuca en Salsa de Tomate y Albahaca hablan con gentileza de la unión de lo italiano y lo venezolano. El Risotto de Bacalao es especial para los amantes de este peculiar pescado. El Mero Capriccio es una vieja creación de Amadeo que va con salsa de mango picante y un cambur horneado. El Lomito con Uvas de Corinto es otro clásico que se prepara con oporto y el celebrado Ossobuco al Vino viene acompañado de un genuino risotto milanés, con el tono amarillo que le otorga el azafrán.

¿Los postres? Destaca la Panacotta Casera con Coulis de Frutas, su francesa Tarte Tatin de Manzana, las Islas Flotantes, su tradicional Tiramisú y sus ya célebres Semifreddi servidos en copa, elaborados con confitura de arándanos o servidos con oporto y café.

En la carta de vinos predominan los italianos, obviamente, sin desdeñar ciertos caldos del Nuevo Mundo en una buena relación entre precio y calidad.

La Locanda del Patriarca, ahora conocido meramente como El Patriarca, está ubicado en el nivel 6 del Centro Plaza, justo debajo de las salas Cinex. Atiende de lunes a sábado para almuerzos y cenas. Cierra el domingo. Su consumo promedio es de 130 bolívares fuertes por persona. Ofrece servicio de valet parking (hay que entrar por la 1ª transversal de los Palos Grandes) y las reservaciones se efectúan por los teléfonos 285.4318 y 286.1517.

Anuncio publicitario

Acerca de Alfonso Molina

Alfonso Molina. Venezolano, periodista, publicista y crítico de cine. Fundador de Ideas de Babel. Miembro de Liderazgo y Visión. Ha publicado "2002, el año que vivimos en las calles". Conversaciones con Carlos Ortega (Editorial Libros Marcados, 2013), "Salvador de la Plaza" (Biblioteca Biográfica Venezolana de El Nacional y Bancaribe, 2011), "Cine, democracia y melodrama: el país de Román Chalbaud" (Planeta, 2001) y 'Memoria personal del largometraje venezolano' en "Panorama histórico del cine en Venezuela" (Fundación Cinemateca Nacional, 1998), de varios autores. Ver todo mi perfil
Esta entrada fue publicada en 1 y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Culinaria EL REGRESO DE AMADEO MAZZUCATTO

  1. antonio garcia ponce dijo:

    Ciertamente, es uno de los restaurantes clase aparte de Caracas y es de nuevo Amadeo Mazzucato quien impone su clase.

  2. javier vidal dijo:

    Extraordinario reportaje. Fui ferviente habitué del Marco Polo en la década de los ’90. No faltaré a la cita de El Patriarca para saborear ese Ossobuco.

  3. Hola! Buenas Tardes somos Mexicanos y la verdad nos gusto mucho su articulo sobre Mazzucatto realmente muy bueno y la verdad aprevecho la ocacion para colaborar con nosotros. Estamos realmente interesados en colaborar con ustedes espero q no dejen de lado mi comentario y nos puedan contestar y sobre todo visitarnos.
    Reciban un saludo cordial pero sobre todo afectuoso de servidores y amigos DANN Y CARLES.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s